jueves, noviembre 20, 2025
InicioMedellín¡Tome nota! Desde el 28 de noviembre estarán encendidos los alumbrados en...

¡Tome nota! Desde el 28 de noviembre estarán encendidos los alumbrados en Medellín

Empresas Públicas de Medellín informó que desde el 28 de noviembre hasta el 12 de enero del próximo año, desde las 6:00 de la tarde hasta las 12:00 de la noche, estarán encendidos los alumbrados de la ciudad.

Con estas fechas, serán 46 los días en los que ciudadanos del Valle de Aburrá, así como de otros municipios, e incluso de otros países, podrán apreciar las figuras envueltas en luces y todo el espectáculo luminosos que, ahora, se ha consolidado como un icono en Medellín.

El lema de este año es: “En Navidad, Medellín Te Quiere”, así mismo, se conoció que estará conformado por ocho millones de bombillas, 600 kilómetros de manguera luminosa y 25 mil figuras tejidas por 150 artesanas y artesanos, incluidos cabeza de familia. 

El alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez Zuluaga, dijo en la presentación de los alumbrados que esperaba que la gente de Medellín salga a disfrutar de los recorridos y que visitantes de todo el país nos acompañen, “se proyecta la llegada de aproximadamente 225 mil turistas extranjeros en diciembre y 190 mil en enero”, aseguró.

En el presente año, se hará homenaje a los 350 años que cumplió la capital de Antioquia, así como la conmemoración de los 70 años de EPM. El alumbrado tendrá además 5 mil figuras, con tamaños que oscilan entre 1 metro y 30 metros de alto, distribuidas por 61 puntos de Medellín. 

El recorrido de los alumbrados incluye puentes, zonas verdes y andenes del río, con figuras que representan motivos navideños tradicionales, personajes animados y escenas que cuentan historias propias de la cultura paisa. Cada año, los organizadores buscan sorprender a los visitantes con nuevas animaciones, efectos de sonido y juegos de luces interactivas, haciendo de la experiencia algo único para todas las edades.

Así mismo, se divide en cuatro tramos temáticos, el tramo 1 que es un Homenaje a Medellín y EPM, va desde el puente de Guayaquil hasta la Avenida Guayabal, mientras el tramo 2 en el que se hará un reconocimiento a la cultura e identidad de Medellín se extenderá entre la Avenida Guayabal y el puente de la calle 33. 

Por otra parte, el tramo 3 con temática del Jardín colgante y la naturaleza, inspirado en la Feria de las Flores, tendrá un techo luminoso de 9.121 flores hechas a mano, con orquídeas, clavelinas, siemprevivas y aves del paraíso. Habrá, además, figuras colgantes de guacamayas, colibríes, mariposas, abejas y libélulas, creando un espectáculo multicolor y dinámico.

Y, finalmente en el tramo 4 con tema de las tradiciones decembrinas, que estará en el puente de la calle 33 y el Edificio EPM, mostrará un Pesebre a gran escala, con figuras de los Tres Reyes Magos, y escenas que representan la Navidad en los barrios, con velitas, cadenetas, dulces y celebraciones populares.

Juliana Londoño, gestora del equipo alumbrados navideño de Empresas Públicas, dijo que este año el río se volvía a vestir de luces y colores, gracias a un techo que se iba a tener desde el puente de Guayaquil, hasta Parques del Río, “esta vez vamos a tener unas figuras colgando que hacen alusión a la riqueza y diversidad de flores que tenemos en nuestra región”, mencionó.

ÚLTIMAS NOTICIAS