La relación bilateral entre Colombia y Estados Unidos ha atravesado momentos de tensión a lo largo del actual gobierno colombiano, y recientemente experimentó una nueva escalada diplomática.
Esto ocurrió luego de que el presidente Gustavo Petro sugiriera la presunta participación de funcionarios estadounidenses en un intento de golpe de Estado, lo que generó una respuesta inmediata por parte del Departamento de Estado norteamericano.
No obstante, el presidente intentó matizar sus afirmaciones mediante una carta dirigida al presidente estadounidense Donald Trump. En la carta, Petro expresó, “Deseo aclarar que cualquier expresión mía que haya sido interpretada como una acusación directa sobre la participación en un supuesto golpe de Estado en Colombia, no tenía la intención de señalar a nadie de manera personal ni de cuestionar sin fundamentos el papel de los Estados Unidos”.
En este contexto, el pasado 7 de julio, luego de una reunión entre el mandatario y la saliente canciller Laura Sarabia, el presidente Petro ordenó el regreso de Daniel García Peña a su cargo como embajador en Washington.
El regreso del embajador a Washington se dio luego de que fuera llamado a consultas por Petro, una medida anunciada desde su X el pasado 3 de julio, “Corresponsablemente a la llamada a consultas del señor McNamara, encargado de la embajada de EE.UU. En Colombia, llamo a consultas a nuestro embajador Daniel García-Peña en los EE.UU”.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!