El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, sostuvo una reunión con empresarios colombianos en la que se abordaron temas relacionados con la política arancelaria del gobierno de Donald Trump.
La visita de Landau se dio en el marco de un desplazamiento no oficial al país para asistir al sepelio del senador Miguel Uribe Turbay, quien falleció tras el atentado ocurrido el 7 de junio.
En el encuentro se discutió el incremento de aranceles que afecta a la mitad de los productos colombianos, los cuales pasaron a un 10%. Según la presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham), María Claudia Lacouture, esta medida hace parte de una política comercial global que no se limita a Colombia.
Señaló que, aunque el arancel aplicado al país es menor que el impuesto a otros mercados, el Gobierno nacional tiene un papel relevante para buscar su reducción, tal como lo han gestionado otras naciones.
Pese a la presencia del subsecretario en el país, ni el Ministerio de Comercio ni la Cancillería colombiana sostuvieron reuniones con él, considerando su llegada como una visita no oficial. El presidente Gustavo Petro indicó en su cuenta de X que había evaluado la posibilidad de impedir el ingreso de Landau debido a declaraciones previas que consideró ofensivas, pero que optó por no hacerlo.
Además del tema arancelario, Lacouture mencionó que el Gobierno colombiano pudo haber planteado el reciente anuncio de reducción del 50% en la cooperación de Estados Unidos hacia Colombia. Explicó que, de acuerdo con el gobierno estadounidense, esta decisión se relaciona con la percepción de que Colombia no ha contribuido suficientemente a las acciones vinculadas con la seguridad nacional de ese país.