Este miércoles es el día número nueve de la desaparición de Valeria Afanador, la pequeña de 10 años con síndrome de Down que fue vista por última vez en cámaras de seguridad cerca a la reja que separa su colegio de la zona rural colindante con el cauce del río Frío.
Desde el momento que se denunció la desaparición de la pequeña se activaron todos los organismos para su búsqueda, Policía Nacional, Ejército, Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, miembros de Gestión de Riesgo y voluntarios, que con equipos de última tecnología como drones con cámaras térmicas, buzos y 10 perros especializados en búsqueda de personas siguen tratando de ubicar a Valeria.
Este miércoles se amplió el radio de trabajo de los organismos en 10 kilómetros e incluso se sumó a la búsqueda la mascota de la niña, Apolo, un perro al que con la muñeca preferida de la pequeña intenta captar el rastro de Valeria.
«Vamos a seguir en la búsqueda, tanto nosotros, la familia, como todos los cuerpos de rescate. El apoyo de la alcaldía, de la gobernación, de los Bomberos, Ejército, Policía y todos los entes de rescate y control, vamos a seguir en la búsqueda», afirmó el padre de la niña.
Hay una línea de investigación que la adelanta la Fiscalía que estudia la hipótesis de que hubiera sido raptada, esta opción recibe el apoyo de la Interpol que ha emitido una alerta amarilla por la desaparición de la pequeña.
La alerta amarilla de Interpol se utiliza para ayudar a descubrir la identidad de una persona incapaz de identificarse a sí misma, así como un instrumento para las fuerzas del orden puedan aumentar las probabilidades de localizar a una persona desaparecida, especialmente si existe la posibilidad de que viaje de forma voluntaria o involuntaria al extranjero.
Se mantiene la recompensa de 70 millones de pesos por informaciones que conduzcan a la localización de Valeria.
Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!