En un encuentro con más de 4.000 aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), realizado este martes en la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro lanzó fuertes declaraciones contra sectores políticos de Estados Unidos, señalando al representante Mario Díaz-Balart de estar detrás de supuestos intentos por desestabilizar su gobierno.
“Es la extrema derecha estadounidense, la misma que mató a Kennedy en Estados Unidos, él es el jefe y lo que buscan es usar el Congreso para tumbar al presidente”, expresó Petro ante los asistentes».
Adicionalmente, el Presidente agregó que, de concretarse esa intención, “debe estallar la revolución colombiana porque es un infundio de los Nazis en EE.UU.”.
Las declaraciones del jefe de Estado se produjeron en el marco de un evento institucional que tenía como objetivo reafirmar el respaldo del Gobierno al contrato de aprendizaje de carácter laboral. Según cifras oficiales presentadas durante el encuentro, cerca de 1.070.000 aprendices han sido beneficiados con contratos de aprendizaje durante este gobierno, de los cuales el 61% corresponde a jóvenes del SENA.
El mandatario reiteró su compromiso con la formación técnica y el empleo juvenil, destacando que “el contrato de aprendizaje debe volver a ser un instrumento real de inserción laboral, no una simulación de formación sin derechos”.
Sin embargo, la intervención del presidente quedó marcada por el tono político y las acusaciones hacia actores internacionales y una vez más hacia la derecha, quienes han sido su escudo para sus «cortinas de humo», según lo indican los analistas políticos.