martes, noviembre 18, 2025
InicioColombiaBogotáSecSalud reforzará vigilancia sanitaria para prevenir riesgos durante la temporada de fin...

SecSalud reforzará vigilancia sanitaria para prevenir riesgos durante la temporada de fin de año

La Administración Distrital anunció el inicio de una estrategia ampliada de inspección y control dirigida a establecimientos y productos que aumentan su circulación durante las celebraciones de fin de año.

La medida será ejecutada por la Secretaría Distrital de Salud, que proyecta realizar 285 operativos hasta el 15 de enero de 2026, con el objetivo de verificar que los artículos comercializados cumplan las normas de seguridad e inocuidad.

Los operativos se desarrollarán en supermercados, tiendas, restaurantes, panaderías, depósitos, expendios de bebidas alcohólicas y puntos de venta de juguetes. Las localidades con mayor número de visitas programadas son Ciudad Bolívar, Kennedy y Bosa, zonas donde se concentra una alta actividad comercial en esta época del año.

La subdirección de vigilancia en salud pública explicó que la intervención busca identificar productos que representen riesgo para los consumidores y retirarlos de circulación. Según la entidad, el incremento de compras y consumo durante la temporada implica mayor exposición a alimentos adulterados, bebidas en mal estado y juguetes que no cumplen con los requisitos establecidos.

Los resultados del ciclo anterior de vigilancia, correspondiente al periodo 2024–2025, sustentan la decisión de intensificar los controles. En esa ocasión se realizaron 244 operativos en los que fueron inspeccionados más de 149.000 kilos de alimentos; de ellos, 2.554 kilos fueron desnaturalizados por representar riesgo sanitario.

En bebidas no alcohólicas se verificaron 42.000 litros, con 1.073 litros retirados por alteraciones o vencimientos. En el caso de bebidas alcohólicas, se inspeccionaron 96.000 litros y se destruyeron 618 litros, principalmente por adulteración o incumplimiento de requisitos de rotulado.

El componente de vigilancia a juguetes también continuará activo. Durante la temporada anterior se llevaron a cabo 691 operativos en los que se inspeccionaron más de 137.000 unidades, sin hallazgos de incumplimiento, resultado atribuible al trabajo preventivo adelantado con comerciantes y distribuidores.

Para este nuevo ciclo, la Secretaría Distrital de Salud anunció operativos en fechas de alta demanda, controles coordinados con otras entidades y toma de muestras para análisis en laboratorio. La estrategia incluye además actividades pedagógicas dirigidas a comerciantes y compradores sobre prácticas adecuadas de manipulación, almacenamiento y adquisición responsable.

La entidad difundió recomendaciones para la ciudadanía durante las compras de la temporada, entre ellas:

  • Verificar etiquetas
  • Fechas de vencimiento
  • Condiciones de conservación y estado de los empaques
  • Revisar sellos, estampillas y códigos QR en bebidas alcohólicas
  • Adquirir juguetes con certificación y advertencias de seguridad en español
  • Evitar productos provenientes de ventas informales o con piezas pequeñas destinadas a menores de tres años.

Finalmente, la Secretaría recordó que cualquier sospecha de adulteración o irregularidad en alimentos o bebidas puede ser reportada a la Línea 123, desde donde se activan los protocolos institucionales de respuesta y verificación.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS