La Secretaría de Salud de Medellín informó que la ciudad mantiene un promedio de sobreocupación del 121 % en los servicios de urgencias de alta, mediana y baja complejidad.
La situación ha generado preocupación entre las autoridades, que atribuyen parte de la crisis a las deudas que aún no han sido saldadas por el Gobierno nacional con hospitales públicos y privados del Distrito.
De acuerdo con la entidad, esta problemática ha impactado significativamente la red hospitalaria en Medellín, así como en otras zonas del departamento de Antioquia.
Entre los hospitales más afectados figura el Hospital Infantil Concejo de Medellín, al que el Gobierno nacional adeuda 11 mil millones de pesos, según datos oficiales.
La Secretaría también recordó que, aunque la Alcaldía de Medellín interpuso una acción popular contra el Gobierno nacional que fue fallada a favor del Distrito, a la fecha no se ha hecho efectivo el pago de las obligaciones pendientes con la red hospitalaria.
En medio del complejo panorama, se destacó la reapertura de los servicios en la Clínica Fundadores, que había suspendido su operación tras un incendio que afectó sus instalaciones.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!