viernes, noviembre 7, 2025
InicioColombiaSanta Marta inauguró el primer Centro de Innovación Regenerativa en América Latina

Santa Marta inauguró el primer Centro de Innovación Regenerativa en América Latina

En Santa Marta se inauguró oficialmente el primer Centro de Innovación Regenerativa de América Latina, un espacio que busca integrar la ciencia, la tecnología y la participación ciudadana para desarrollar soluciones sostenibles frente a los desafíos climáticos y ambientales que enfrenta la región.

El evento de inauguración fue liderado por la Alcaldía Distrital y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, con el acompañamiento de expertos ambientales y delegados de entidades internacionales.

El nuevo Centro de Innovación se presentó como un espacio estratégico para la investigación, el desarrollo tecnológico y la creación de proyectos de impacto social y ecológico. El proyecto que integra el conocimiento ancestral de la Sierra Nevada busca fortalecer las capacidades locales en torno a la economía circular, la restauración de ecosistemas y el manejo responsable de los recursos naturales, priorizando la regeneración de los territorios de la costa del Caribe colombiano.

La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya Requene, señaló durante la inauguración que, “el Centro de Innovación Regenerativa representa un avance histórico en la política científica nacional, ya que promueve la transición hacia modelos de desarrollo sostenibles con base en conocimiento y evidencia”.

En su intervención, la ministra destacó que “el espacio contará con programas de formación e investigación en energías limpias, recuperación de suelos degradados, gestión del agua y biotecnología ambiental”, además de impulsar “la creación de startups verdes con acompañamiento técnico y académico” afirmó Olaya.

El centro incluye espacios como; laboratorios especializados, zonas de coworking, salas de innovación abierta y espacios destinados a la experimentación científica. Según explicó el Ministerio, el proyecto se desarrollará en articulación con universidades nacionales e internacionales, centros de investigación y organizaciones comunitarias interesadas en la innovación ambiental. Asimismo, contará con el respaldo financiero de agencias de cooperación europeas y fondos que promueven la regeneración ambiental y el desarrollo sostenible.

Por su parte, el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, afirmó que esta iniciativa “convierte a la ciudad en pionera de la innovación regenerativa en América Latina y refuerza su papel como laboratorio natural para la investigación climática”. En su discurso, señaló que la ubicación geográfica de la ciudad, entre la Sierra Nevada y el mar Caribe, ofrece “condiciones privilegiadas para el estudio de ecosistemas tropicales y el desarrollo de tecnologías limpias adaptadas al contexto local”.

El Centro de Innovación Regenerativa forma parte del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2022–2031, que busca fortalecer la investigación con enfoque territorial.

ÚLTIMAS NOTICIAS