lunes, julio 14, 2025
InicioAntioquiaReunión crucial: se discute cierre vial en el suroeste antioqueño

Reunión crucial: se discute cierre vial en el suroeste antioqueño

El pasado 19 de julio se llevó a cabo una reunión crucial, entre diferentes actores para abordar los cierres en el Suroeste Antioqueño.

En la reunión con Mauricio Millán, representante de Pacífico 1, se discutió la problemática de las vías principales en el suroeste antioqueño. La conclusión principal de este encuentro fue la socialización de la necesidad de un cierre vial de 10 horas diarias, una medida que ha generado gran preocupación entre los alcaldes y transportadores de la región.

Durante la reunión, se presentaron diversas propuestas por parte de los alcaldes y los transportadores. 

El objetivo es asegurar que cualquier decisión tomada cause el menor daño posible a una comunidad ya considerablemente afectada. Según declaraciones exclusivas para IFMNOTICIAS.COM del senador Nicolás Echeverry por el partido Conservador quien  explicó:

«Había información que ya la iban a cerrar, que la gobernación no había hecho nada, entonces se planteó una reunión para aclarar y para entender qué pasaba. Entonces, efectivamente se explicó que había que reactivar por el bien de la obra y para poder resolver varios tramos, varios problemas, un ajuste de 10 horas para poder que eso hirviera y poder que eso en el menor tiempo posible estuviera al servicio de la comunidad.»

Puntos clave del encuentro

En la reunión, se aclararon tres puntos importantes:

1. No se han definido fechas: Aún no se ha establecido un cronograma para el cierre de las vías.

2. Socialización previa: Las fechas y tiempos de cierre se definirán después de un proceso de socialización con todos los actores y la comunidad en general.

3. Retroalimentación de sectores afectados: Los alcaldes y transportadores han presentado varias propuestas sobre cómo debería ser el cierre, lo que se tendrá en cuenta en la toma de decisiones.

El senador Echeverry destacó la importancia de realizar estas obras por el bien de la zona, asegurando que se minimizan los impactos negativos en la comunidad:

«Se concluyó, primero, que se haga la socialización; segundo, tener en cuenta la retroalimentación y las solicitudes de los sectores; y tercero, que es vital que esas obras se realicen por el bien de la zona y por el bien de la obra, disminuyendo cualquier trauma, el mayor riesgo de trauma para la comunidad, teniendo en cuenta que la gente tiene que movilizarse a trabajar, los niños a estudiar, etcétera, etcétera.»

Informe de la gerencia vial integral de Antioquia: novedades en vías departamentales
Foto: cortesía

Echeverry también mencionó la necesidad de considerar la cosecha cafetera y otros aspectos económicos locales:

«Yo lo que estoy diciendo es que, que tengan en cuenta que hay cosecha de café, que hay que apoyar el sector, que tengan en cuenta los comerciantes, los estudiantes, que tengan en cuenta los transportadores y que involucren la gobernación para que pueda dirigir una estrategia con todos los actores de la gobernación en comunicación pública y que involucren la policía vial para que haya acompañamiento permanente.»

Las obras que abarcan el tramo desde Amagá hasta Bolombolo son esenciales para mejorar la infraestructura vial, pero su ejecución debe planificarse cuidadosamente para evitar mayores inconvenientes a la población local.

Finalmente, el senador resaltó la necesidad de exigir al gobierno nacional una rápida resolución del conflicto entre la ANI y la concesionaria para permitir la entrada en funcionamiento de las unidades funcionales listas:

«Al mismo tiempo se planteó la necesidad de exigir nuevamente al gobierno nacional acelerar el conflicto de, de, de conciliación que tiene la ANI con la concesionaria para poder que la unidad funcional que ya está lista pueda entrar en funcionamiento lo más rápido posible.»

La bancada conservadora, junto con otros actores locales, continúa trabajando para encontrar la mejor solución posible para el beneficio de toda la comunidad afectada.

Le puede interesar: (EN VIDEO) Gobernador de Antioquia busca acabar con el crimen en Oriente

ÚLTIMAS NOTICIAS