lunes, noviembre 3, 2025
InicioColombiaBogotáRetorno bajo control

Retorno bajo control

Más de un millón de vehículos regresan a Bogotá este lunes festivo: pico y placa regional, reversibles y restricciones para carga pesada buscan evitar el caos vial

Este lunes 3 de noviembre, en el cierre del puente festivo del Día de Todos los Santos, las autoridades colombianas activaron un robusto Plan Retorno para facilitar el regreso de miles de viajeros a la capital y otras ciudades principales. Se estima que más de 1 millón de vehículos ingresarán a Bogotá, lo que ha motivado la implementación de medidas especiales de movilidad, seguridad y control.

La Secretaría Distrital de Movilidad confirmó que estará vigente el Pico y Placa Regional, una medida que regula el ingreso de vehículos particulares por los nueve corredores principales de acceso a la ciudad:

  • De 12:00 p.m. a 4:00 p.m.: solo podrán ingresar vehículos con placas pares (0, 2, 4, 6, 8).
  • De 4:00 p.m. a 8:00 p.m.: el ingreso será exclusivo para placas impares (1, 3, 5, 7, 9).
  • Antes de las 12:00 p.m. y después de las 8:00 p.m., el ingreso será libre para todos.

Los corredores donde aplica esta medida incluyen la Autopista Norte, Autopista Sur, Calle 13, Calle 80, Carrera Séptima, Vía al Llano, Suba-Cota, La Calera y Choachí.

Para mejorar el flujo vehicular, se activaron reversibles en vías como la Carrera Séptima, que funcionará en sentido único norte-sur desde las 4:30 p.m. hasta las 8:00 p.m. o más, según el comportamiento del tráfico.

En la vía Bogotá–Villavicencio, se mantiene el paso controlado tipo semáforo dinámico en el kilómetro 18, con tráfico alternado en ambos sentidos. Además, no se aplicará pico y placa regional en este corredor, y habrá restricción para vehículos de carga mayores a 3.4 toneladas desde las 10:00 a.m. hasta las 11:00 p.m..

La Gobernación de Cundinamarca desplegó operativos en municipios como Soacha, La Mesa, Ricaurte, Anapoima y Tena, con presencia de agentes de tránsito, Policía Nacional y organismos de socorro. Se implementarán contraflujos y reversibles en tramos críticos como La Mesa–Mosquera, y se habilitará un tercer carril en la Autopista Sur para facilitar el ingreso a Bogotá.

Las autoridades recomiendan:

  • Planificar el viaje con antelación.
  • Verificar el estado técnico del vehículo.
  • Respetar las normas de tránsito y los horarios de restricción.
  • Evitar conducir bajo efectos del alcohol o el cansancio.

La multa por incumplir el pico y placa regional asciende a $604.100 y puede incluir la inmovilización del vehículo.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias
Artículo anterior

ÚLTIMAS NOTICIAS