domingo, noviembre 16, 2025
InicioMundoReferéndum en Ecuador con 41,39 % de participación y jornada sin incidentes

Referéndum en Ecuador con 41,39 % de participación y jornada sin incidentes

A pocas horas del cierre de las urnas, el Consejo Nacional Electoral reportó normalidad en el proceso, con más de 86.000 delegados y 975 observadores vigilando la consulta impulsada por el presidente Daniel Noboa.

El referéndum y consulta popular convocados por el presidente Daniel Noboa avanzan con normalidad en Ecuador. Según el segundo reporte del Consejo Nacional Electoral (CNE), hasta las 13:00 horas la participación alcanzaba el 41,39 % del electorado, cuando faltaban cuatro horas para el cierre de las mesas. La jornada, que definirá reformas constitucionales y políticas clave, se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad y con presencia de observadores nacionales e internacionales.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, destacó la transparencia del proceso y recordó que las urnas cerrararín a las 17:00 hora local (22:00 GMT). En el exterior, la votación ya concluyó en países como Australia, Corea del Sur, Japón, China, Indonesia, Turquía, Sudáfrica y Egipto, sin reportes de incidentes. “La jornada se desarrolla con normalidad”, afirmó Atamaint, subrayando la presencia de 86.000 delegados de organizaciones políticas y sociales y 975 observadores, de los cuales 95 son internacionales.

El operativo de seguridad está a cargo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, que han garantizado el orden en los recintos electorales. Hasta el mediodía se registraron 647 detenidos por infracciones, principalmente por violar la ley seca y presentarse a votar en estado de embriaguez. El único incidente relevante fue la sustracción de cuatro papeletas en una mesa de la provincia de Esmeraldas, hecho que fue detectado por militares y puesto a disposición de la justicia.

La tensa calma que vive el país tras los recientes brotes de violencia han hecho que se extreme la seguridad para estos comicios.

Este referéndum incluye cuatro preguntas: tres sobre reformas constitucionales y una sobre consulta popular. Entre los temas más sensibles están la posibilidad de instalar una Asamblea Constituyente, permitir bases militares extranjeras, reducir el número de legisladores y prohibir la financiación pública de partidos políticos. Noboa ha defendido estas reformas como una vía para fortalecer la seguridad y la gobernabilidad en un país golpeado por la violencia y el narcotráfico.

Con más de 14 millones de votantes habilitados, el resultado de esta jornada podría redefinir el rumbo político de Ecuador. El CNE prevé entregar los primeros datos oficiales en la noche, tras el cierre y escrutinio preliminar.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS