En las últimas horas, se conoció a través de la página de la Presidencia que el ministro del Interior, Armando Benedetti, sería designado como «encargado» durante la ausencia de Gustavo Petro durante su viaje a la República Popular China entre el 10 y el 17 de mayo. Sin embargo, el presidente salió a desmentir dicha información. Por medio de su cuenta en X el jefe de Estado indicó que el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, será quien asuma las funciones presidenciales durante su ausencia.
“Qué pena desmentirlos. Quien me reemplazará es la persona que lo ha hecho en la mayoría de las veces cuando salgo del país: Guillermo Alfonso Jaramillo”, publicó Petro, desmintiendo así la información transmitida por BluRadio, la cual mencionaba la expedición de un decreto que delegaba la presidencia temporalmente en Benedetti.
La información estuvo respaldada por el Decreto 0499 de 2025, firmado por el propio presidente el 7 de mayo, y publicado inicialmente en la página oficial de la Presidencia de la República este viernes 9 de mayo. La misma fue posteriormente eliminado de la página web.
“De conformidad con las disposiciones constitucionales y con la precedencia establecida en la ley, el ministro del Interior, doctor Armando Alberto Benedetti, está habilitado para ejercer las funciones legales y unas funciones constitucionales como ministro Delegatario”, se mencionaba en el documento eliminado.
Según el medio, en el documento publicado, Benedetti asumiría temporalmente las funciones legales y constitucionales del Presidente durante su ausencia, con fundamento en el artículo 196 de la Constitución Política.
El objetivo del viaje del mandatario es asistir a la Cuarta Reunión Ministerial del Foro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), además de sostener reuniones diplomáticas con el gobierno chino.
Horas después de la difusión del decreto, el presidente Petro utilizó su cuenta en X para desmentir la versión que circulaba, sin embargo, en redes sociales circula incluso una imagen publicada por RTVC con el fondo del decreto emitido.
La visita a China incluirá una delegación de al menos ocho ministros y tiene como eje el fortalecimiento de las relaciones bilaterales con ese país. La canciller Laura Sarabia afirmó que se trata de un esfuerzo por posicionar a Colombia en nuevos escenarios geopolíticos, sin que ello implique un cambio en la relación estratégica con Estados Unidos.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!