Cada vez falta menos tiempo para que las elecciones presidenciales en Colombia para 2026 se lleven a cabo y el panorama político empieza a delinearse con una amplia lista de nombres que han manifestado su intención de aspirar a la Casa de Nariño o que son mencionados como posibles candidatos por medios, analistas y encuestas.
En el escenario actual, algunas encuestas ubican en los primeros lugares a figuras como Vicky Dávila, Sergio Fajardo y Gustavo Bolívar. Aunque Fajardo y Bolívar no han oficializado su candidatura, sus nombres mantienen una alta visibilidad.
Por otro lado, tres exmandatarios regionales oficializaron su interés por participar en la contienda electoral recientemente. Se trata de Aníbal Gaviria (Antioquia), Juan Guillermo Zuluaga (Meta) y Héctor Olimpo Espinosa (Sucre) anunciaron su intención de aspirar a la Presidencia.
En el sector del Pacto Histórico, coalición afín al gobierno del presidente Gustavo Petro, se han mencionado varios nombres como posibles aspirantes. Entre ellos figuran Daniel Quintero Calle, exalcalde de Medellín, quien confirmó su intención de ser candidato; la senadora María José Pizarro; la exministra Carolina Corcho; Martha Peralta; Alfredo Saade; el exembajador Roy Barreras; el exembajador Camilo Romero y el exgobernador Carlos Caicedo. Gustavo Bolívar, quien renunció recientemente a la Dirección de Prosperidad Social, también ha sido señalado como uno de los posibles aspirantes.
Por el Partido Liberal, se encuentran en disputa por el aval presidencial Héctor Olimpo Espinosa y Mauricio Gómez. A ellos podría sumarse el senador Miguel Ángel Pinto, quien evalúa presentar su nombre luego de una solicitud de las directivas del partido.
En Cambio Radical, el nombre de Temístocles Ortega ha sido mencionado como posible candidato. También se mantiene en el radar Germán Vargas Lleras, exvicepresidente de la República, quien ha recibido propuestas para aspirar por esta colectividad.
En el Centro Democrático, partido liderado por el expresidente Álvaro Uribe, se perfilan como precandidatos María Fernanda Cabal, Andrés Guerra, Paola Holguín, Paloma Valencia y Miguel Uribe Turbay.
En el sector de los independientes, varios aspirantes han anunciado que recogerán firmas para respaldar sus candidaturas sin el aval de partidos con personería jurídica. En esta modalidad figuran los nombres de Enrique Peñalosa, Eduardo Zapateiro, David Luna, Juan Daniel Oviedo, Santiago Botero, Jairo Clopatofsky y Francisco Barbosa.
Adicionalmente, en el movimiento Gente en Movimiento, el único nombre que ha sonado hasta el momento es el del exministro Mauricio Lizcano.
En el centro político, hay líderes que no han oficializado su candidatura, pero que son mencionados con frecuencia. Entre ellos están la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López; el exgobernador de Antioquia, Sergio Fajardo; el exministro Alejandro Gaviria; el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya; el excanciller Luis Gilberto Murillo y el exministro Juan Fernando Cristo.
Los diálogos y acercamientos entre exgobernadores, exalcaldes y figuras políticas continúan desarrollándose con el objetivo de construir coaliciones amplias que permitan definir candidaturas competitivas para los comicios de 2026. El mapa político se mantiene dinámico, con movimientos estratégicos en múltiples frentes partidistas, independientes y regionales.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion