El nombramiento de Vicente Calvo como integrante de la mesa técnica encargada de discutir la Unidad de Pago por Capitación (UPC) del sistema de salud en Colombia ha generado controversia en distintos sectores.
Una de las personas que manifestó su inconformidad fue Luz María Sierra, directora del diario El Colombiano, quien a través de su cuenta de X, cuestionó la designación de Calvo en el equipo técnico que lidera el Ministerio de Salud.
«Señor presidente Gustavo Petro, esto es impresentable. ¿Cómo van a poner en una mesa técnica de la UPC de salud a un extranjero que no representa a nadie, que ni sabemos si vive en Colombia, y de quien la referencia que se encuentra en internet es que era el dueño del portal Alopresidente en el que se dedicaba a destacar las noticias positivas de la Venezuela de Hugo Chávez? Además, en sus redes sociales, puede usted revisar, se dedica a maltratar y matonear a otras personas», manifestó Sierra en su publicación.
El representante a la Cámara, Andrés Forero, también se sumó a las críticas tras la instalación de las mesas técnicas para la evaluación del porcentaje de la Unidad de Pago por Capitación por parte del Ministerio de Salud y cuestionó al ministro, Guillermo Jaramillo, por la inclusión de Calvo en la mesa técnica.
«El Ministro de Salud está en mora de explicarle al país por qué convocó a la mesa técnica sobre UPC a un extranjero que no vive en Colombia y que no representa a ninguno de los actores señalados en el auto de la Corte Constitucional», afirmó Forero.
Según el Congresista, la mesa técnica no contó con la participación de actores clave del sistema de salud, como gremios y asociaciones de pacientes.
Esta posición fue respaldada por Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), quien señaló que el Ministerio de Salud le informó que la ANDI no podía participar en la discusión. Además, Mac Master indicó que en la mesa técnica tampoco estuvieron representadas entidades como Asocajas, las EPS indígenas, los gremios del talento en salud, las sociedades científicas ni las EPS intervenidas.
En redes sociales, se ha recordado que Vicente Calvo es el fundador del portal web Alopresidente.com, una página dedicada a divulgar noticias sobre el gobierno de Hugo Chávez. Según un artículo de 2002 publicado en el medio Libertad Digital, el sitio web fue puesto en venta por su creador debido a problemas financieros relacionados con la falta de cumplimiento de acuerdos de patrocinio gubernamental.
Hasta el momento, ni el presidente Gustavo Petro ni el ministro Guillermo Jaramillo se han pronunciado sobre las críticas en torno a la participación de Calvo en la mesa técnica de la UPC.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.