El presidente, Gustavo Petro, responsabilizó públicamente a la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, del hundimiento de la consulta popular promovida por el gobierno nacional.
Según lo expresado por el mandatario, la actuación de Toro habría generado divisiones internas dentro del Partido de La U que afectaron directamente el trámite de la iniciativa.
A través de sus redes sociales, el presidente señaló que “hay maneras de hacer sumas y restas en las matemáticas, y dan resultados diversos, pero indudablemente en el partido de La U, la actitud anticonsulta de la Gobernadora del Valle partió las aguas”.
Petro sostuvo que la participación ciudadana no debía ser obstaculizada y recordó el respaldo que el gobierno nacional ha ofrecido al departamento en el marco de la COP-16.
“No era necesario impedir la voz de la sociedad completa porque desde la COP-16, el gobierno ayudaba a la Gobernadora del Valle en sacar adelante la sociedad vallecaucana. Las tomó el corazón el instinto de clase sobre el interés general. Lástima que el mundo laboral vallecaucano se quede sin Gobernadora”, escribió el jefe de Estado.
En otro de sus mensajes, agregó: “El mundo laboral vallecaucano no tiene Gobernadora aliada a sus intereses. El ser humano toma posición de acuerdo a los intereses que lo animan. No fueron los intereses de la Gobernadora los de las y los trabajadores. Son otros, respetables, pero es la realidad de la votación”.
Ante estas declaraciones, la gobernadora Dilian Francisca Toro respondió que la defensa de los derechos laborales no es una causa exclusiva del Presidente. “Han sido una lucha mía también, la he dado desde el Congreso, como Gobernadora y como jefa que fui de un partido político”, señaló.
Toro recordó que no tiene voto en el Congreso, pero destacó que el Partido de La U presentó una ponencia alternativa para fortalecer los derechos laborales. “Ahora, cuando el Congreso, en su independencia, busca tramitar la reforma laboral, mi deseo es que resulte en una verdadera protección de los derechos laborales”, indicó.
La mandataria departamental también cuestionó las afirmaciones del Presidente respecto a la Gobernación del Valle. “¿Qué está usted queriendo decir, cuando afirma que el Valle del Cauca se va a quedar sin Gobernadora? ¿Está usted publicando la nota en la que hay unos supuestos chats ordenando que le frenen todo a la Gobernadora del Valle del Cauca, avala usted esa orden?”, preguntó.
Finalmente, solicitó al gobierno continuar con la ejecución de las obras pendientes para el departamento. “Esas obras son de los ciudadanos, ni suyas ni mías: ¿Las va a frenar porque, equivocadamente, piensa usted que yo soy su oposición?”, concluyó.