sábado, octubre 18, 2025
InicioOrden PúblicoSeguridadPetro sacude la cúpula policial: General Triana fuera tras masacre en Amalfi

Petro sacude la cúpula policial: General Triana fuera tras masacre en Amalfi

La decisión responde a graves fallas operativas, incluyendo el asesinato de 13 policías en Antioquia, el aumento de homicidios y tensiones institucionales. Suenan nombres para el reemplazo, entre ellos el de la brigadier general Olga Salazar. 

En una alocución televisada desde la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro anunció el retiro del general Carlos Fernando Triana de la Dirección General de la Policía Nacional. La decisión, que tomó por sorpresa a la institución y al país, se fundamenta en una serie de fallas operativas, entre ellas el atentado en Amalfi, Antioquia, donde murieron 13 uniformados, y el incremento de homicidios en varias regiones. Petro busca una transformación profunda de la Policía, alineada con su política de paz total y respeto a los derechos humanos.  

La noche del 17 de octubre, el presidente Gustavo Petro comunicó en cadena nacional la salida del general Carlos Triana, quien había asumido el cargo en febrero de 2025. Aunque reconoció su “gran trabajo”, el mandatario fue enfático en señalar que “hay unas fallas que debemos superar profundamente”. 

Entre los motivos más contundentes está el ataque ocurrido el 21 de agosto en la vereda Los Toros, Amalfi (Antioquia), donde insurgentes del frente 36 de las disidencias de las FARC asesinaron a 13 policías. El hecho evidenció graves deficiencias en inteligencia y reacción institucional.

Además, Petro expresó su preocupación por la discrepancia entre las cifras de homicidios reportadas por Medicina Legal y las entregadas por la Policía Nacional, lo que habría generado tensiones internas y cuestionamientos sobre la transparencia institucional.  

La salida de Triana también se enmarca en una visión más amplia del presidente sobre la reforma policial. Petro ha insistido en la necesidad de una Policía “capaz de capturar a las bandas, pero también de darle la mano al joven”, en clara alusión a un enfoque más social y preventivo.  

El mandatario ha planteado una reestructuración profunda de la Policía Nacional, con énfasis en derechos humanos, transparencia operativa y articulación regional. En su alocución, propuso integrar las fuerzas policiales de Colombia con las de países como Ecuador, Brasil y Venezuela para combatir el narcotráfico de manera más eficaz.  

También se ha mencionado la implementación de planes como el “Caballero Púrpura”, enfocado en la prevención de feminicidios, y una nueva línea de mando que priorice la lucha contra la corrupción interna.  

Aunque Petro no ha oficializado el nombre del nuevo director, en los círculos institucionales suena con fuerza la brigadier general Olga Patricia Salazar Sánchez, quien ha sido agregada de Policía en España y fue la primera mujer en liderar la Dijín. Su perfil técnico, trayectoria limpia y ubicación en el escalafón la convierten en una opción viable que no afectaría la línea de mando.  

Otros nombres en el sonajero incluyen a la brigadier general Sandra Patricia Pinzón Camargo y al brigadier general Rosemberg Novoa Piñeros, quienes ya ocupan cargos estratégicos en la estructura policial. 

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS