fbpx
miércoles, febrero 5, 2025
MÁS
    InicioEconómicasPetro ordenó vender operaciones de fracking en EE.UU. y sindicato de Ecopetrol...

    Petro ordenó vender operaciones de fracking en EE.UU. y sindicato de Ecopetrol advierte impacto financiero

    El presidente Gustavo Petro solicitó a Ecopetrol vender sus operaciones de fracking en Estados Unidos, un día después de que la empresa anunciara un acuerdo con Occidental Petroleum (OXY) para ampliar su operación con esta técnica en la cuenca del Pérmico.

    «Estamos contra el fracking porque es la muerte de la naturaleza y la muerte de la humanidad. Quiero que se venda esa operación para invertirla en energías limpias. Que se discuta técnicamente, económicamente, pero no puede ser que nosotros estemos por la muerte y no por la vida», manifestó el Presidente durante el Consejo de Ministros.

    El acuerdo entre Ecopetrol y OXY incluye la perforación de 34 pozos de desarrollo este año y el próximo y es una extensión del Plan de Desarrollo del Midland en la cuenca del Pérmico, ubicada en parte de los estados de Texas y Nuevo México.

    En una entrevista reciente, César Loza, presidente del sindicato de Ecopetrol – USO, se refirió a la decisión del presidente de enfocarse en la eliminación del fracking.

    Loza advirtió que esta medida, anunciada en un contexto de tensión socioeconómica, podría tener repercusiones financieras graves para Ecopetrol. «La determinación del presidente Petro es apresurada y ligera», comentó, subrayando los más de 4.200 millones de dólares que Ecopetrol ha invertido desde 2019.

    El sindicalista enfatizó que Ecopetrol produce actualmente alrededor de 775.000 barriles al día, de los cuales 100.000 provienen de la cuenca del Pérmico, representando una parte significativa de la producción de la empresa.

    En ese sentido, Loza se refirió a la contradicción entre el apoyo del sindicato al presidente anti-fracking y las inversiones ya realizadas. «El fracking es un hecho; deshacerlo hoy tendría un impacto negativo», expresó.

    Ecopetrol detalló en un comunicado el lunes que dicho plan, suscrito en 2019, incluye inversiones por más de 880 millones de dólares para la perforación de 91 pozos en las subcuencas de Midland y Delaware.

    ¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

    LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

    ÚLTIMAS NOTICIAS