fbpx
miércoles, junio 26, 2024
MÁS
    Medellín
    nubes dispersas
    24.7 ° C
    25.8 °
    24 °
    58 %
    4.1kmh
    40 %
    Mié
    25 °
    Jue
    21 °
    Vie
    18 °
    Sáb
    23 °
    Dom
    24 °
    InicioColombiaPetro desestima las denuncias sobre chuzadas, las califica como rumores

    Petro desestima las denuncias sobre chuzadas, las califica como rumores

    Para el Presidente, las denuncias de chuzadas a magistrados de las altas cortes, militares retirados, periodistas y opositores, no son más que rumores que han partido de cadenas de Whatsapp.

    En una intervención, el mandatario afirmó que el rumor de las interceptaciones ilegales, son productos de la extrema derecha que buscan atacar su gobierno,  afirmando que las denuncias del vicepresidente de la Corte Constitucional, magistrado Jorge Enrique Ibáñez, son producto de cadenas en redes sociales.

    «Si al magistrado Ibáñez le ha llegado Whatsapps con esa información, solo es víctima de los grupos de extrema derecha que buscan no solo romper las relaciones personales al interior del gobierno, sino del gobierno con las otras ramas del Estado. Dejar de caer en ingenuidades que construyen los grupos nazis» afirmó Petro.

    Los altos funcionarios del Gobierno han negado tajantemente de que existan interceptaciones ilegales, así lo han manifestado, Carlos Ramón González, jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia; Mauricio Lizcano, ministro de las TIC así como también el jefe de Tecnología de la Casa de Nariño, René Guarín, de los tres funcionarios que han sido nombrados, dos fueron compañeros de armas de Gustavo Petro en el grupo terrorista M-19.

    Carlos Ramón González, Director de la DNI

    Este miércoles, Carlos Ramón González se reunió en el Palacio de Justicia, con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, magistrado Jersón Saavedra, reafirmó que la DNI, no hace interceptaciones ilegales y que todo se debe a rumores, «La gran mayoría de las versiones de medios son rumores. Si ustedes miran todos los medios, no hay una denuncia específica, solamente ahora el magistrado Ibáñez puso sobre la mesa unas informaciones que ya la Fiscalía General está investigando».

    Cabe destacar que a la denuncia del magistrado Ibáñez, se ha sumado la de los magistrados de la JEP y las evidencias entregadas por el senador de Cambio Radical, David Luna, que incluso citó a un debate de control político a Carlos Ramón González por la posibilidad de que el Estado esté haciendo las escuchas ilegales en medio de una operación denominada Orión.

    Uno de los hechos que causan muchas dudas se dio en el mismo debate, así lo explicó el senador Luna, preparando los argumentos para su intervención en el Senado, indicó que se había reunido de manera privada con el ex fiscal, Néstor Humberto Martínez y esto fue revelado por un miembro del Pacto Histórico en el recinto del Capitolio, la pregunta que se hace David Luna es ¿Cómo supo de la reunión?

    Las denuncias vienen de personalidades de las altas esferas de los poderes públicos, no son rumores, ni cadenas en redes sociales, de nuevo se hace un llamado a que se investigue con celeridad y objetividad a las denuncias presentadas, con respecto a la persecución a la prensa, periodistas de IFMNOTICIAS, han sido víctimas de seguimientos, estas irregularidades ya están en poder de la Fiscalía, y para el Presidente ciertos periodistas que ponen en evidencia las irregularidades de su Gobierno, son el «periodismo Mossad».

    LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

    ÚLTIMAS NOTICIAS