En medio de las críticas que se han generado por la reunión que sostuvo el presidente Gustavo Petro con el Embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang, para hablar del encuentro entre el país asiático y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el próximo 13 de mayo, el mandatario de los colombianos salió al paso y dejó expuesta su postura.
Petro a través de su X respondió a las preocupaciones manifestadas por algunos gremios industriales sobre el Foro: “Una cosa es el poder privado y otra el público. Si se debilita lo privado se debilita la libertad, si se debilita lo público, se debilita la garantía de las libertades y los derechos. Lo privado no debe debilitar lo público, cada esfera debe dialogar entre sí y llegar a acuerdos, pero no deben imponerse. América Latina y el Caribe, por su ubicación, debe dialogar con todo el mundo”, escribió Petro.
Cabe indicar que el Foro tendrá lugar en Pekín. Renglón seguido el Embajador chino destacó los avances en la relación bilateral y la importancia del foro como una herramienta para seguir fortaleciendo los lazos de cooperación entre Colombia y el gigante asiático.
Es de recordar que el Foro China-CELAC fue creado en 2014 con el objetivo de promover el desarrollo conjunto y la colaboración entre ambas regiones en áreas como infraestructura, comercio, tecnología, educación y cambio climático. Desde su creación, se han celebrado tres reuniones ministeriales: en 2015 en Pekín, en 2018 en Santiago de Chile y en 2021 en México.