martes, marzo 25, 2025
InicioDestacadoPetro culpa a anteriores gobierno por crisis en el sistema de salud

Petro culpa a anteriores gobierno por crisis en el sistema de salud

Durante el reciente Consejo de Ministros, el titular de la cartera de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, atribuyó la crisis actual del sistema de salud colombiano a problemas estructurales de más de 17 años, señalando directamente a las administraciones de los expresidentes Álvaro Uribe, Juan Manuel Santos e Iván Duque como responsables.

Jaramillo hizo referencia a fallas en la prestación de servicios por parte de varias Entidades Prestadoras de Salud -EPS-, entre ellas Medimás, y mencionó dificultades en la distribución de medicamentos con agentes farmacéuticos como Cruz Verde. Además, denunció que durante el gobierno de Duque se firmaron contratos que, según él, amarraron la entrega de medicamentos, limitando la capacidad de gestión del actual gobierno.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro aseguró que su antecesor entregó el manejo de los medicamentos a un oligopolio con el fin de aumentar sus precios, lo que, según él, ha llevado a que los fármacos en Colombia cuesten el doble de su valor real.

El mandatario también reiteró sus denuncias sobre la presunta retención de insulina por parte de la empresa Audifarma, señalamiento que ha sostenido en redes sociales desde el pasado fin de semana. Sin embargo, estas acusaciones han sido rechazadas por la misma empresa, así como por gremios como la Fenalco y la ANDI.

En la misma línea, Petro acusó a Audifarma de retener la entrega de pañales para menores de edad afiliados al sistema de salud, calificando esta situación como un «robo por ganarse un billete». Ante esto, exigió una auditoría inmediata a la empresa.

El ministro de Salud, por su parte, informó que a la fecha se han liquidado 117 EPS, siendo la administración de Andrés Pastrana la que más ha recurrido a esta medida, con un total de 78 cierres. Según Jaramillo, la insostenibilidad del sistema es el principal factor tras estas decisiones. También advirtió que se han detectado múltiples casos de corrupción en las EPS desde hace 25 años y reveló que, de acuerdo con investigaciones del Gobierno, se estaría facturando por más de 23 mil personas fallecidas.

Jaramillo también recordó que la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina -ACEMI- fue sancionada en 2011 por la Superintendencia de Industria y Comercio por conformar un «cartel» para distorsionar el valor de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), sanción que fue ratificada en 2023 por el Consejo de Estado.

Ante este panorama, el presidente Petro reiteró su llamado a las EPS para que dejen de ser intermediarias financieras y se conviertan en gestoras sin manejar los recursos estatales. Finalmente, el mandatario insinuó que existe una campaña mediática en su contra para obstaculizar su reforma al sistema de salud.

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias
PAUTA MEDELLIN ORGULLO INTERSITIAL

ÚLTIMAS NOTICIAS