El presidente Gustavo Petro reveló que el gobierno de Nicolás Maduro está desactivando campamentos del ELN en Venezuela, en el marco de la estrategia de cooperación entre ambos países.
Durante el Consejo de Ministros transmitido a nivel nacional, Petro indicó que la información que posee no proviene del gobierno venezolano, sino de campesinos colombianos que han reportado la situación en la frontera.
El mandatario abordó el balance de cumplimiento de su gobierno y en el caso del Ministerio de Defensa, a cargo de Iván Velásquez, indicó que solo se han cumplido ocho de las 23 promesas hechas en campaña, señalando que, a pesar de las órdenes presidenciales, el Ejército colombiano no ha actuado para retirar a la guerrilla del Catatumbo.
Petro manifestó que el Ejército debe responder ante la situación y ejecutar las acciones necesarias dentro del territorio colombiano.
Se refirió también al mejoramiento del salario de los soldados como un avance de su administración, asegurando que la dignificación de los militares es fundamental para evitar que sean utilizados en acciones contra la población civil.
En ese contexto, trajo a colación las ejecuciones extrajudiciales, conocidas como “falsos positivos”, y cuestionó los crímenes cometidos en el pasado.
El Presidente concluyó su intervención afirmando que la principal meta del Ministerio de Defensa debe ser garantizar la dignidad de los soldados, para que estos trabajen en beneficio del pueblo y no sean utilizados en conflictos internos.
Reiteró su postura sobre el papel de las Fuerzas Armadas y su relación con la sociedad, enfatizando que el Ejército está para proteger a la ciudadanía.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.