miércoles, noviembre 19, 2025
InicioMedellínPersonería de Medellín formuló pliego de cargos contra funcionario de Secretaría de...

Personería de Medellín formuló pliego de cargos contra funcionario de Secretaría de Movilidad por presunto acoso sexual

A través de un comunicado, la Personería Distrital de Medellín, a través del proceso de Vigilancia Administrativa e Instrucción Disciplinaria, formuló un pliego de cargos contra Manuel Eduardo Vallejo Atehortúa. 

De acuerdo a lo comunicado, Vallejo Atehortua en 2022 se desempeñaba como Supervisor de Servicios S-19 y estaba encargado de la Presencia B de la Secretaría de Movilidad del Distrito de Medellín.

Y según información brindada por la misma entidad, el funcionario habría incurrido en presuntas conductas de acoso laboral y sexual contra una agente de tránsito, que además también era para ese entonces funcionaria de la Secretaría de Movilidad. 

De acuerdo con la investigación preliminar, estas conductas habrían incluido actos de presión y extorsión para impedir que la mujer finalizara la relación sentimental que sostenían, bajo la amenaza de divulgar fotografías de carácter íntimo. 

Asimismo, se señaló que habría intentado modificar sin justificación el lugar de trabajo de la funcionaria, generando un ambiente laboral adverso.

Por lo anteriormente expuesto, a Vallejo Atehortúa se le imputaron cargos por presunto acoso laboral y sexual, así como por incumplimiento de deberes, faltas consideradas de carácter gravísimo a título de dolo. 

En este orden de ideas, se mencionó que el expediente será remitido al área de Decisión Disciplinaria para continuar con el trámite correspondiente, garantizando el respeto al debido proceso.

Hasta el momento, desde la Secretaría de Movilidad de la ciudad no se ha hecho ningún pronunciamiento sobre el tema.

Algunos datos importantes sobre el acoso laboral reflejaron en el informe Elsa del periodo 2024-2025 aseguran que en el 42% se presenta acoso entre colegas del mismo rango, donde no se involucra a superiores. 

Por otra parte, en cuanto al acoso en entorno de trabajo se agrega una cifra que la Procuraduría General tiene, y es la recepción de más de 3.500 quejas de este tipo en los últimos cuatro años. 

Sin embargo, se espera que la cifra incremente en el mes de diciembre debido a que por la época son muchas las personas que evitan denunciar por miedo a que esto afecte la renovación de sus contratos.

Por otra parte, la Procuraduría también señaló que, en materia de acoso laboral, la cual es una problemática que afecta principalmente a mujeres, entre 2021 y el 30 de septiembre de 2024 se emitieron 113 pliegos de cargos y se dictaron 69 fallos, de los cuales 32 terminaron en sanciones.

De igual manera, informó en 2024 que inició 282 investigaciones disciplinarias por acoso sexual. Formulando 52 pliegos de cargos dirigidos a docentes y directivos de instituciones educativas, y profiriendo 47 decisiones disciplinarias.

ÚLTIMAS NOTICIAS