martes, noviembre 11, 2025
InicioPolíticaPartido de la U y presidente de la Cámara enfrentados por validez...

Partido de la U y presidente de la Cámara enfrentados por validez de suspensión de militancia

El Partido de la U y el presidente de la Cámara de Representantes, Julián David López Tenorio, sostienen versiones contrarias sobre la vigencia de la suspensión temporal de militancia impuesta por la colectividad.

Mientras la dirección del partido sostiene que la sanción sigue en firme, López asegura que el proceso quedó en pausa tras su impugnación ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

El presidente de la Cámara interpuso el pasado 5 de noviembre un recurso formal ante el CNE, amparado en el artículo 11 de la Ley 1475 de 2011, con el argumento de que esta norma suspende los efectos de la medida disciplinaria hasta tanto el tribunal electoral se pronuncie de fondo. En un comunicado, López afirmó que la decisión adoptada por el Partido de la U el pasado 28 de octubre “permanece suspendida y no tiene efectos jurídicos en mi contra”.

El congresista señaló que bajo esas condiciones continúa ejerciendo sus funciones como presidente de la Cámara y representante a la corporación, indicando que sus derechos políticos y su voz y voto permanecen intactos. Agradeció además el respaldo de 112 representantes de diferentes bancadas que solicitaron al Partido de la U garantizar su continuidad plena en el cargo.

Sin embargo, la colectividad emitió un comunicado en el que sostiene que la suspensión de López Tenorio “sigue vigente”. De acuerdo con la certificación del Comité Disciplinario y de Control Ético, la medida provisional que le retira la voz y el voto dentro de la colectividad no ha sido levantada.

El documento, firmado por el secretario general del partido, Jorge Luis Jaraba Díaz, aclara que la eventual impugnación ante el CNE no suspende de manera automática la sanción, y esta se mantendrá en efecto hasta que dentro del mismo proceso se resuelva en sentido contrario.

La medida contra López fue adoptada el 28 de octubre y contempla la suspensión de su militancia en el Partido de la U por tres meses. El presidente de la Cámara sostiene que esta decisión es irregular y que el CNE debe pronunciarse antes de que la sanción tenga validez jurídica.

El congresista reiteró que continuará ejerciendo sus funciones con normalidad y defendió la autonomía del Congreso y el respeto por la representación popular. Por su parte, la colectividad mantiene su posición de que la decisión disciplinaria sigue en firme hasta que sea resuelta oficialmente por el tribunal electoral.

La controversia entre López y la dirección del Partido de la U se mantiene abierta mientras el CNE estudia el recurso presentado por el presidente de la Cámara.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS