viernes, noviembre 21, 2025
InicioDestacadoPartido de la U confirmó sanción interna contra el presidente de la...

Partido de la U confirmó sanción interna contra el presidente de la Cámara

El Partido de la U respondió formalmente a la Mesa Directiva de la Cámara de Representantes y ratificó la sanción disciplinaria impuesta al presidente de la corporación, Julián David López Tenorio, consistente en la suspensión de voz y voto y la suspensión provisional de militancia por un periodo de tres meses.

La comunicación, firmada por el secretario general Jorge Luis Jaraba Díaz, también expone la posición del partido frente a la solicitud de congresistas que pedían respetar la decisión de la plenaria que eligió a López.

En su respuesta, la colectividad recordó que los partidos políticos cuentan con autonomía para regular su organización, funcionamiento interno y régimen disciplinario, amparados por la Constitución y la Ley 1475 de 2011. Jaraba citó los artículos que establecen la facultad de los partidos para organizarse de manera independiente, fijar sus estatutos y aplicar códigos de ética que incluyen sanciones y estándares de conducta para sus afiliados y servidores públicos avalados por la colectividad.

La carta señala que, conforme al Código de Ética del Partido de la U, el Consejo Nacional Disciplinario y de Control Ético es el órgano competente para imponer medidas preventivas y sanciones cuando se detecte presunta inobservancia de normas internas. Dicho régimen permite medidas como suspensión temporal de derechos dentro de la colectividad y restricciones en su participación pública mientras avanza el proceso.

En el caso de López Tenorio, el partido explicó que la elección realizada por la plenaria de la Cámara no elimina la competencia interna para evaluar el cumplimiento de sus estatutos. Según el documento, la sanción preventiva se adoptó como parte de un procedimiento disciplinario en curso, en el cual se analiza si el congresista desconoció directrices internas. La decisión precisó Jaraba, se mantendrá hasta que se emita un fallo final sobre si existió o no infracción disciplinaria.

La comunicación también hace referencia a la solicitud enviada por varios representantes exigiendo respeto a la decisión soberana de la Cámara. Frente a ello, el Partido de la U aseguró que sus decisiones internas no pueden ser condicionadas por terceros ni por miembros de otras colectividades, al tratarse de competencias exclusivas reconocidas por la Constitución. Indicó que el principio de autonomía partidaria es un elemento central del sistema democrático y que la disciplina interna no afecta la legitimidad de la elección hecha por la plenaria.

Jaraba reiteró que el proceso disciplinario continuará bajo los parámetros legales y estatutarios, y que su desenlace dependerá de la verificación de los hechos y las normas aplicables. Solicitó además que la comunicación sea compartida con los miembros de la corporación para conocimiento de la actuación del partido.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS