La movilización de los productores de arroz continúa afectando las vías en varios departamentos de Colombia. Ya se cumple una semana de protestas, que han generado múltiples afectaciones en la movilidad y en el desarrollo de las actividades cotidianas en las zonas impactadas.
En la tarde del pasado lunes se instaló una mesa de negociación en Bogotá, la cual se se reanudará hoy. Durante el encuentro se abordaron diversos temas, entre ellos el incumplimiento de los acuerdos alcanzados con los agricultores durante la pasada movilización realizada en marzo.
Aunque se presentó un primer balance de la jornada, y las discusiones se extendieron hasta altas horas de la noche, aún no se ha logrado un acuerdo definitivo.
El punto central es la caída del precio del arroz verde sin procesar, según Fedearroz el año pasado la carga del grano (125 kg) se vendió alrededor de $225.000, este año está alrededor de $170.000 en Tolima y en $158.000 en los Llanos Orientales. La caída promedio del valor ha sido cercana al 25 % frente a la misma fecha de 2024.
Estos precios denuncian los agricultores, los llevarían a una quiebra inminente, del cultivo del arroz dependen cerca de 400.000 familias en todo el país.
En la tarde de este martes se retomarán las negociaciones y serán lideradas por la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino; la ministra de Comercio, Diana Morales; y el viceministro de Diálogo Social del ministerio del Interior, Gabriel Rendón.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!