miércoles, abril 9, 2025
InicioMundoPanamá y EE. UU. reactivan cooperación militar y de seguridad en el...

Panamá y EE. UU. reactivan cooperación militar y de seguridad en el Canal

Durante una reunión bilateral en el Palacio de las Garzas, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, acordaron una serie de medidas para reforzar la cooperación en materia de seguridad, con énfasis en la defensa del Canal de Panamá y el control de la migración.

El encuentro concluyó con una declaración conjunta en la que se ratificó la relación histórica entre ambos países y se anunció la reactivación de ejercicios militares conjuntos, con el fin de enfrentar amenazas comunes y fortalecer las capacidades operativas de seguridad en el istmo. Entre los compromisos pactados está la reanudación del ejercicio PANAMAX en 2026, enfocado en la defensa del canal interoceánico.

Durante la reunión, el secretario Hegseth expresó su respaldo al compromiso del presidente Mulino de retirar a Panamá de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, y reducir la presencia de China en áreas estratégicas. Según el comunicado, Washington reconoció la soberanía de Panamá sobre el canal y sus áreas adyacentes, y destacó el papel del país en la seguridad regional.

Asimismo, los mandatarios discutieron la implementación de un mecanismo conjunto para compensar los costos relacionados con el paso expedito de buques de guerra y auxiliares a través del canal, en el marco del Tratado de Neutralidad. También se acordó aprovechar la experiencia del Departamento de Defensa estadounidense para apoyar a Panamá en la planificación estratégica, seguridad cibernética y protección marítima.

El documento señala la firma de un Memorando de Entendimiento entre el ministro de Seguridad panameño, Juan Manuel Pino, y el almirante Craig Faller, en el que se establece una agenda de cooperación que incluye el entrenamiento en operaciones en selva y la coordinación de capacidades profesionales entre las fuerzas panameñas y las estadounidenses.

En relación con el tema migratorio, el secretario Hegseth manifestó su apoyo a las acciones del gobierno panameño para contener la inmigración irregular y el cierre de pasos no autorizados en la frontera del Darién. En este contexto, se acordó revitalizar el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad con una agenda enfocada en la protección del canal y el fortalecimiento de capacidades nacionales.

La cooperación anunciada se enmarca en los más de $230 millones de dólares en asistencia que Estados Unidos ha proporcionado a Panamá en los últimos cinco años a través de sus departamentos de Defensa y Estado.

¡Conéctese con  IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS