martes, julio 22, 2025
InicioOpiniónColumnista Invitado(OPINIÓN) Cisneros, Concepción, Turbo y Andrés Julián. Por: Félix Alfazar González Mira

(OPINIÓN) Cisneros, Concepción, Turbo y Andrés Julián. Por: Félix Alfazar González Mira

En un año y medio de gobierno en Antioquia, Andrés Julián Rendón ha demostrado, aun con símbolos, su clara vocación descentralista. Su convencimiento pleno de que el poder de las regiones, de la periferia, es definitivo para el desarrollo integral del departamento.

Que en esa medida se fortalece el Centro cuando se alienta el desarrollo integral de las subregiones. En un claro recordatorio a personajes icónicos, los ingenieros Francisco Javier Cisneros y Alejandro López, su acto de posesión en Cisneros, Nordeste, símbolo de la gran gesta del Ferrocarril de Antioquia y su salida al Magdalena para llegar al mar Caribe y al mundo, doblegando la cordillera Central, es la demostración palmaria y previsiblemente premonitoria de las dificultades que debería afrontar en otra gesta de llegar por vías modernas al mar de Antioquia y al mundo por el occidente colombiano, mediante la perforación de la cordillera Occidental.

La celebración del 20 de julio de 2024 en el municipio de Concepción, Oriente, cuna natal del que fuera el más americano de los antioqueños, el verdadero libertador de Antioquia en Chorros Blancos, José María Córdova, su paisano; va afirmando que los símbolos de Antioquia son acicate para avanzar en la brega de la buena gerencia pública ante las tormentas generadas por el centralismo vencido en la Constitución de 1991, pero redivivo en las reformas posteriores por el centralismo de nuestra dirigencia nacional.

El 20 de julio de 2025, celebrando el grito de nuestra Independencia Nacional, fue escogido el Distrito de Turbo, Urabá y su mar Caribe; el sistema Portuario soñado hace 150 años; empezando a hacerlo realidad hace 70 años por el Gran Gonzalo Mejía Trujillo al llegar «La Trocha Al Mar » a Turbo. Ahí está enhiesto, en su antiguo wafe, señalando con su mano derecha: ¡Al Mundo! ¡Al Mundo! ¡Al Mundo!

El proyecto Puerto Antioquia se ha estado desarrollando conjuntamente con las megaobras, como las vías y el túnel del Toyo, que juntas cambiarán la dinámica económica del departamento. Aunque el puerto estará listo el primero de noviembre, antes que las vías que mejorarán su acceso, esperamos que la infraestructura portuaria sea un motor de desarrollo para la región de Urabá.

Ahí el gobierno de Antioquia, en otra gesta de autonomía regional, del poder de las regiones, ha tenido que hacer valer su estirpe para remover los obstáculos que el centralismo impone en su implacable accionar en perjuicio del desarrollo regional.

¡Cisneros (Alejandro López y Francisco Javier Cisneros), Concepción (José María Córdova)y Turbo (Gonzalo Mejía Trujillo); con estas celebraciones emancipadoras, que harán parte de la » Cátedra de la Antioqueñidad», resaltan el pasado de lucha gloriosa de esta comarca que irrumpe con libertad hacia el futuro con sus montañas, ríos generadores de riqueza, playas, recursos invaluables y el inconmensurable Mar Caribe!

ÚLTIMAS NOTICIAS