lunes, mayo 19, 2025
InicioOpiniónÁlvaro Ramírez González(OPINIÓN) ¿Ahora a destruir los puertos y aeropuertos? Por: Álvaro Ramírez González

(OPINIÓN) ¿Ahora a destruir los puertos y aeropuertos? Por: Álvaro Ramírez González

fauna area metropolitana

Todo lo que Gustavo Petro toca, o lo destruye, o lo mete en una profunda crisis. Las evidencias están a la vista:

La Salud
Las pensiones
Las FFAA
La Policía
Las regalías
El ICETEX
Los pasaportes
El suministro de gas.
La Justicia
Las Concesiones 4G
La UNGRD
El Sena
La Guajira
La Paz Total.
Las vías de Antioquia
El Metro de Bogotá
Los subsidios a las compañías de energía de la Costa
El Petróleo
El Carbón
El Níquel
Las finanzas del Estado
Las relaciones con el Congreso
Con los gobernadores
Con los alcaldes
La delincuencia
La economía nacional
Las relaciones con los Gremios de la
Producción.
Las cárceles
El INPEC.

Todos estos asuntos están viviendo una dura crisis por un gobierno que piensa
al revés y que claramente detesta a los Empresarios, pero resulta que todos estos temas funcionaron antes de Petro; algunos con dificultades, pero todos en claro plan de mejoramiento.

Las concesiones 4G, que arrancaron en el gobierno Uribe, son las que nos han dado en estos 20 años un nuevo sistema de autopistas que cambiaron para bien y drásticamente la movilidad por carretera en el país.

La Salud, con una ley 100 que se fue ajustando y mejorando en los 30 años de vigencia, logró una cobertura del 98.7% de la población y un nivel de satisfacción del 74%.
Son cifras indiscutibles.

Tuvimos un magnífico operador de pasaportes hasta que Álvaro Leyva, entonces Canciller, resolvió robarse a la brava una licitación que, en franca lid, se ganó ese mismo operador que es Thomas Greg & Sons.

Desde ese momento el suministro de pasaportes entró en crisis, hasta hoy y así la lista es bien larga. En Colombia hay dos cosas que funcionan bastante bien: Los puertos marítimos
y los aeropuertos.

Los puertos marítimos del país eran un desastre y los importadores y exportadores eran el botín de una mafia de sindicatos y aduaneros que tenían en ruinas el comercio exterior del país.

Y todos los puertos, con unas sanciones muy altas que encarecían el comercio exterior del país, fue uno de los aciertos del presidente César Gaviria.

Liquidó el cáncer de Colpuertos y entregó la operación de todos los puertos marítimos a operadores privados. Desde entonces el comercio exterior del país ha crecido de manera sustancial y los puertos se han equipado y modernizado a tal punto que ya tienen estándares internacionales de eficiencia.

Los aeropuertos, que eran un desastre, en manos de políticos, sindicatos y aduaneros corruptos, iniciaron con el gobierno Uribe un proceso de concesiones y modernización que anda en marcha con magníficos resultados.

Hoy, El Dorado, es el aeropuerto con más alto tráfico de Suramérica. Naturalmente, detrás de ambas concesiones hay capitales privados que han crecido con el éxito de este nuevo modelo de negocio.

Esa debe ser la razón por la cual, ahora, el presidente Petro, salió a meterse con los Puertos y los Aeropuertos, para proponer que debe “cambiar de manos el manejo de Puertos y Aeropuertos”

Suena a una gran imbecilidad, producto del desprecio que siente Petro por el éxito empresarial. La respuesta no se hizo esperar. Bruce Mc Máster, Director Nacional de la ANDI, respondió con una muy dura declaración a ese desafortunado comentario de Petro.

Imagino yo, sin ser abogado, que las concesiones en las que no se ha vencido su periodo, son intocables, Pero creo entender que la concesión del aeropuerto El Dorado en manos de OPAIN SA, está próxima a vencerse y es por esa razón que Petro inició esta estúpida y peligrosa batalla.

OPAIN, tiene un billonario plan de expansión que se vería cancelado en el evento que Petro y la Aerocivil, le metan la mano. Que desastre Petro, no puede ver algo que funcione porque salta a dañarlo y con mayor razón, si hay un empresario privado de por medio.

Que brutalidad, está pesadilla tiene que terminar.

ÚLTIMAS NOTICIAS