El Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, desde su oficina en Colombia, se pronunció en rechazo a la escalada violenta que ha venido trascendiendo en el Cauca desde hace días atrás y condenó los ataques de actores armados al margen de la ley, en zonas rurales y urbanas, de once municipios de la región, entre los cuales mencionaron, Toribío, Corinto, Miranda, Suárez, Santander de Quilichao, Caldono, Cajibío, Piendamó, Morales, Inzá, El Bordo-Patía.
Asimismo, afirmaron haber recibido información sobre tres ataques «indiscriminados», uno en Piendamó y dos en Suárez. Sobre Piendamó subrayaron la explosión de una moto que se ubicaba en las cercanías de la estación de policía, localizada en el casco urbano. Además, señalaron que la gobernación del Cauca, confirmó 19 personas afectadas, incluidos un policía y cuatro civiles con lesiones graves.
En ese mismo orden de ideas, reafirmaron que en el casco urbano de Suárez, hubo ataque con drones contra la Estación de Policía en el que quedaron dos personas lesionadas, destacando a un adulto mayor, aunado a esto, agregaron que en la tarde del 26 de marzo, conocieron de un ataque con artefacto explosivo en las adyacencias del hospital del municipio, que hirió a cinco personas, incluyendo dos menores.
Del mismo modo, señalaron que, en Piedra Sentada, Patía, un militar falleció y dos más quedaron heridos por la explosión de una motocicleta. Sobre estos hechos apuntaron que son objeto de investigación.
Aunado a estas aseveraciones, añadieron que en Corinto, según la Asociación de Indígenas del Norte del Cauca, se reportaron hostigamientos en cinco veredas, seguido de combates que duraron más de cinco horas. Lo que en consecuencia generó el confinamiento de aproximadamente 400 personas del cabildo indígena Páez y cancelación de la jornada escolar, afectando así a 1.237 niños, niñas y adolescentes.
Así las cosas, la ONU exhortó a los actores armados no estatales a respetar los derechos humanos y del mismo modo llamó al Estado a adoptar todas las medidas necesarias en materia de prevención con el fin de proteger a la población civil, frente a hechos predecibles.
«Nos solidarizamos con las víctimas y reiteramos la importancia de que autoridades investiguen, juzguen y sancionen a responsables de los ataques de las últimas horas que afectaron a decenas de personas, incluyendo mujeres, adultos mayores, niñas, niños, adolescentes, comunidades afros y campesinas, y Pueblos Indígenas» concluyeron desde la ONU.
Es preciso recordar que en el Departamento del Cauca se han venido desencadenando una ola de ataques violentos por cuenta de arremetidas emanadas presuntamente por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, (FARC).
El más reciente ataque ocurrió el pasado 26 de marzo, en Piedra Sentada, municipio de Patía, donde se confirmaron una persona fallecida y dos heridos. Sobre estos hechos, el Ministro de Defensa, ofreció una recompensa de $300.000.000 millones de pesos por quien de información que genere la captura de los responsables.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.