lunes, mayo 5, 2025
InicioPolíticaNuevos alcaldes en Colombia, no falta la polémica

Nuevos alcaldes en Colombia, no falta la polémica

fauna area metropolitana

El pasado domingo se llevaron a cabo elecciones atípicas en tres municipios del departamento de Boyacá: Duitama, Nuevo Colón y La Victoria.

En Duitama, Ingrith Rocío Bernal Mejía conocida popularmente como Rochi Bernal y militante del Pacto Histórico fue elegida como nueva alcaldesa con 22.755 votos, equivalentes al 58,04 % del total.

Bernal es pareja sentimental de José Luis Bohórquez, quien había sido elegido como alcalde en las pasadas elecciones regionales, pero cuya elección fue anulada por el Consejo de Estado por incurrir en doble militancia.

La polémica gira en torno a esa relación sentimental, que se conoce llevaba más de tres años. Según señalan diversos sectores, esta situación podría haber inhabilitado a Rochi Bernal para postularse a la Alcaldía. Para evitar una posible inhabilidad, la pareja acudió el pasado 5 de marzo a una notaría, donde formalizaron la disolución de su unión conyugal mediante escritura pública.

No obstante, tras conocerse el triunfo de Rochi Bernal, fue su expareja, José Luis Bohórquez, quien celebró con entusiasmo el resultado. Publicó una fotografía en su cuenta de X, y según reportes, fue él mismo quien ofreció el discurso de victoria ante los simpatizantes de la nueva alcaldesa. Además, distintas versiones indican que, pese a la disolución legal de su vínculo, la pareja continúa su relación sentimental.

«Y si, me sacaron del cargo, con una victoria de 12.000 votos, hoy ganó Rochi, la nueva alcaldesa de Duitama, la primera mujer progresista. Una mujer de la Colombia humana, del pacto historico. Y ganó con 22.000 votos. Cuando al pueblo le faltan el respeto, habla mas fuerte! @petrogustavo», afirmó el destituido alcalde.

Es casi seguro que debido a los que muchos consideran una jugadita que puede incluir en la falsedad ideológica en un documento público, la elección de Roció Bernal Mejía, reciba demandas ante el Consejo de Estado.

También, en elecciones atípicas fue elegido en el municipio de Nuevo Colón, Édison Reyes Muñoz, por el movimiento Nuevo Colón Tierra que Nos Une, que tuvo el aval de la Alianza Verde y Partido de la U, obtuvo 1.837 votos.

Además, con una votación de 677 sufragios, en el municipio de La Victoria se eligió a José Benito Alvarado con el Aval de la Alianza Verde y Cambio Radical.

Las elecciones atípicas continuarán en Colombia, el próximo 18 de mayo, se realizarán en: Oiba (Santander), Coyaima (Tolima), y La Jagua del Pilar (La Guajira).

¡Conéctese con  IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

ÚLTIMAS NOTICIAS