miércoles, abril 16, 2025
InicioMedellín“Nuestro Distrito no se encuentra clasificado como de riesgo”: Federico Gutiérrez frente...

“Nuestro Distrito no se encuentra clasificado como de riesgo”: Federico Gutiérrez frente a emergencia nacional por fiebre amarilla

Tras la declaratoria de emergencia sanitaria por parte del Gobierno Nacional debido al brote de fiebre amarilla que afecta a departamentos como Tolima, Caldas y Putumayo, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, aclaró que el Distrito no está clasificado como zona de riesgo, pero anunció medidas preventivas para proteger a la población y atender posibles casos.

“Se registra un brote de fiebre amarilla en Tolima, con 58 casos confirmados y 23 defunciones por esta causa, para una letalidad del 40%. También se han confirmado casos en Caldas y Putumayo. Este brote es rural y está asociado a primates positivos. Nuestro Distrito no se encuentra clasificado como de riesgo, sin embargo, ya impartimos todas las instrucciones a las instituciones de salud para atender pacientes procedentes de las zonas del país afectadas”, afirmó Gutiérrez, haciendo referencia al comité de vigilancia epidemiológica extraordinario realizado el 11 de abril, liderado por la Secretaría de Salud de Medellín.

El mandatario explicó que la ciudad cuenta con disponibilidad de la vacuna contra la fiebre amarilla en todos los puntos del Distrito para personas entre 1 y 59 años, así como para niños desde los 9 meses de edad que deban viajar a zonas endémicas. Además, se habilitaron puntos adicionales de vacunación los días 14, 15 y 16 de abril en las terminales de transporte y en los alrededores de la oficina de entrega de pasaportes, en Plaza de la Libertad.

“Con una sola dosis se genera protección para toda la vida, no requiere refuerzos”, puntualizó.

El Alcalde también indicó que el sistema de vigilancia virológica y entomológica de la ciudad está activo para detectar de manera anticipada la circulación del virus en mosquitos, antes de que aparezcan posibles casos autóctonos.

Como parte de las recomendaciones, Gutiérrez insistió en verificar el estado de vacunación, aplicar la dosis en caso de no tenerla, usar repelentes y prendas que cubran la mayor parte del cuerpo si se viaja a zonas rurales. Además, llamó a consultar de inmediato al médico ante síntomas como fiebre alta, escalofríos, dolor de cabeza, sangrado o tinte amarillo en piel y ojos.

Las autoridades de Medellín siguen en alerta, con monitoreo permanente y medidas de respuesta activa, mientras el país enfrenta este nuevo brote de fiebre amarilla con una letalidad cercana al 40 %.

¡Conéctese con  IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS