El movimiento Soy Porque Somos, fundado por la vicepresidente Francia Márquez, oficializará su adhesión al Frente Amplio, la plataforma política que busca construir una candidatura unificada de los sectores progresistas con miras a las elecciones presidenciales de 2026.
El anuncio se realizará en un acto público este 21 de octubre en el barrio La Soledad, en Bogotá, con la participación del exembajador Roy Barreras, quien recientemente lanzó su campaña presidencial con el respaldo de su partido Fuerza de la Paz.
Durante el evento, los dirigentes de Soy Porque Somos indicarán que la decisión representa un paso en la articulación de diversas fuerzas políticas y sociales que comparten una agenda común. Aunque la vicepresidente no puede participar activamente en política por su cargo, su movimiento manifestó que “su capital político se suma al esfuerzo por consolidar una propuesta de unidad”.
En una declaración difundida por la colectividad, se afirmó que “seguiremos caminando con las ciudadanías para sembrar una política para la vida y la dignidad”, destacando que la adhesión al Frente Amplio busca fortalecer un proyecto de transformación colectiva.
El Frente Amplio tiene previsto realizar una consulta en marzo de 2026 para definir su candidato presidencial. Roy Barreras podría medirse en ese proceso con otros aspirantes del sector de izquierda, incluido el eventual representante del presidente Gustavo Petro. El exembajador, sin confirmar su participación en dicha consulta, expresó su intención de representar a sectores amplios y promover una agenda de coincidencias.
El movimiento Soy Porque Somos no cuenta actualmente con personería jurídica, luego de que la Sección Quinta del Consejo de Estado anulara su reconocimiento en marzo de 2025. El alto tribunal determinó que la agrupación no participó en las elecciones legislativas de 2022 y, por tanto, no cumplía los requisitos constitucionales para mantener su estatus legal. Esto le impide otorgar avales o establecer alianzas formales con partidos reconocidos.
A pesar de esta limitación, el movimiento ha mantenido presencia política mediante su articulación con organizaciones sociales y comunitarias. De acuerdo con la sentencia del Consejo de Estado, la trayectoria de Márquez y de la congresista Dorina Hernández no constituye un fundamento legal para otorgar personería, ya que ambas participaron en los comicios de 2022 con el aval del Polo Democrático Alternativo.
Por su parte, Roy Barreras oficializó días atrás su candidatura en un acto en el cerro de Monserrate, en Bogotá. Durante su lanzamiento, presentó su proyecto como una apuesta para liderar la construcción del Frente Amplio y lograr consensos entre sectores progresistas, de centro y algunos movimientos independientes.
Con esta adhesión, el movimiento Soy Porque Somos busca integrarse en la dinámica política del bloque de izquierda que trabaja en la definición de un programa común y de un candidato único, de cara a un nuevo escenario electoral en 2026.