martes, julio 8, 2025
InicioEducaciónMontalvo Institute abre su primera Academia en Medellín: educación y desarrollo social

Montalvo Institute abre su primera Academia en Medellín: educación y desarrollo social

Montalvo Institute, el reconocido consorcio peruano líder en el sector de la belleza en Latinoamérica, llega a Medellín con la apertura de su primera academia en la ciudad y la segunda en Colombia, después de Bogotá.

La inauguración es un moderno espacio de 1.200 metros cuadrados ubicado en el corazón del Parque Bolívar.

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

«Estamos muy entusiasmados de traer nuestro modelo educativo de vanguardia a Medellín, una ciudad emblemática en cuanto a moda y belleza», afirma Raúl Maravi, gerente de Montalvo Institute en Colombia. 

«Hemos identificado una gran oportunidad en el sector formativo local, pues detectamos que muchas academias se han estancado y no brindan una experiencia acorde a los estándares que demanda esta industria» destacó.

Montalvo Institute, que tuvo su origen en Perú y cuenta con 75 salones de belleza y 26 academias en dicho país, continúa su expansión en Colombia con esta nueva sede. 

La primera academia en el país fue inaugurada en Bogotá en 2022, y ahora, con la llegada a Medellín, buscan consolidar su presencia en el mercado colombiano.

Detalles de la Academia

La primera sede de Montalvo Institute en Medellín contará con aulas especializadas, equipos de última generación y un cuerpo docente calificado, incluyendo instructores internacionales de países como Estados Unidos, Perú y Chile para la etapa inicial de funcionamiento, luego de la cual todo el personal será local.

Además de la adecuada infraestructura, el instituto se enfocará en brindar una educación personalizada y de calidad. La oferta académica incluye programas técnicos y cursos libres en áreas como maquillaje profesional, cosmetología, colorimetría, barbería y estilismo, avalados por la Secretaría de Educación.

«Nuestro objetivo es que los estudiantes puedan certificarse como técnicos laborales por competencias o, si lo prefieren, tomar cursos libres que refuercen sus habilidades», explica Maravi.

Una apuesta por lo social

La apuesta de Montalvo Institute en Medellín va más allá de lo académico. La empresa ha detectado una necesidad social en la zona del Parque Bolívar, donde se presentan problemas como delincuencia y prostitución. 

«Queremos impulsar programas que brinden oportunidades a jóvenes en riesgo para que puedan capacitarse y tener un futuro prometedor en esta industria», señala el gerente.

En ese sentido, Montalvo Institute trabajará de la mano con las autoridades locales y la comunidad para recuperar la imagen del emblemático parque y sus alrededores. «Haremos un llamado a las entidades gubernamentales para que nos apoyen en esta labor social, pues creemos que la educación es clave para transformar realidades», agrega Maravi.

Formación de nuevo talento

Con una inversión inicial de 250 mil dólares y la proyección de generar alrededor de 20 empleos directos, Montalvo Institute confía en replicar en Medellín el éxito que ha cosechado en otras plazas de Colombia y Perú. 

«Calculamos que al finalizar el año podremos haber formado alrededor de 600 nuevos talentos en las diferentes disciplinas de la belleza», estima el gerente.

La expansión del consorcio en Medellín responde a una estrategia mayor de crecimiento en Colombia, un mercado atractivo por su alta demanda en servicios de belleza integral. Tras la apertura de su primera academia en Bogotá en 2022, Montalvo Institute visualiza a Medellín como una plaza clave para sus operaciones en el país.

«Nos entusiasma mucho esta nueva etapa en Medellín. Estamos convencidos de que nuestra propuesta de valor educativa y social tendrá un impacto positivo, no solo formando profesionales de calidad, sino también aportando al desarrollo de esta hermosa ciudad», concluye Raúl Maravi.

La llegada de Montalvo Institute a Medellín no solo promete elevar los estándares de formación en el sector de la belleza, sino también contribuir al desarrollo social y económico de la ciudad. Con su enfoque en la calidad educativa y su compromiso con la comunidad, la academia se posiciona como un actor clave en el futuro de la educación y el bienestar en Medellín.

Le puede interesar: En Medellín no hay rotación de pico y placa

ÚLTIMAS NOTICIAS