viernes, abril 18, 2025
InicioColombiaMompox vive una Semana Santa de tradición, cultura y espiritualidad en el...

Mompox vive una Semana Santa de tradición, cultura y espiritualidad en el corazón del Caribe

Con una agenda que combina actos litúrgicos, expresiones artísticas, ferias gastronómicas y encuentros culturales, Santa Cruz de Mompox se convierte esta Semana Santa en el epicentro de una de las celebraciones más emblemáticas del país. El municipio bolivarense, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, abre sus puertas a propios y visitantes hasta el 19 de abril para vivir una experiencia en la que la fe, la historia y la identidad se entrelazan en cada rincón del territorio.

Las tradicionales procesiones nocturnas con faroles, los recorridos patrimoniales, la música sacra y los cuadros vivos convierten a Mompox en un escenario vivo de espiritualidad. A estos rituales se suman actividades como la Feria Gastronómica y Artesanal, la Expo Mompox de emprendimientos locales, funciones de cine al aire libre en alianza con el FICCI, presentaciones musicales, encuentros literarios y eventos del Hay Festival, que integran la memoria, los derechos humanos y la diversidad cultural.

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana, destacó el impacto de esta conmemoración al afirmar: “La Semana Santa en Mompox representa uno de los legados culturales y espirituales más importantes de nuestro departamento y del país. Esta celebración es un testimonio vivo de la identidad, la devoción y el patrimonio que nos enorgullece como bolivarenses. Desde la Gobernación reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo integral de Mompox, fortaleciendo su vocación turística, su infraestructura cultural y su papel protagónico como destino de talla internacional”.

La programación se desarrolla en escenarios históricos como el Parque del Jazz, la Plaza Santa Bárbara, el Colegio Nacional Pinillos, la Casa de la Cultura y la Plaza de la Concepción, donde confluyen arte, memoria y comunidad. Lina Rodríguez, directora del Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar (ICULTUR), también resaltó el carácter integral de la celebración: “Mompox es un territorio que honra sus tradiciones con orgullo y abre sus puertas al mundo con el corazón. Desde ICULTUR en alianza con la Alcaldía de Mompox, celebramos una nueva Semana Santa como un momento de fe, pero también de encuentro cultural y turístico. Este año hemos fortalecido la agenda con ferias, conciertos, cine, literatura y experiencias que enriquecen la vivencia espiritual. Queremos que locales y visitantes vivan a Mompox con todos los sentidos y se conecten con su historia, su gente y su magia. Agradecemos a todos los aliados que han hecho posible esta celebración y les damos la bienvenida a Mompox, tierra de Dios y patrimonio de todos”.

Entre los eventos más destacados de esta edición están los conciertos “de la Luz” y “Volver a Soñar”, las actividades fluviales del Hay Festival, talleres de escritura y documentales proyectados a bordo de embarcaciones por el río Magdalena, así como el lanzamiento de la estrategia “Mompox Inteligente”, que busca impulsar el desarrollo digital y sostenible del municipio. La Semana Santa en Mompox no solo reafirma su dimensión religiosa, sino también su capacidad de reunir el pasado y el presente en una experiencia transformadora que honra la memoria, fortalece la cultura y proyecta al municipio como destino espiritual y patrimonial de Colombia.

ÚLTIMAS NOTICIAS