El Ministerio de Minas y Energía aseguró que el suministro de gas natural en Colombia se mantiene estable. Las reservas probadas alcanzan para 5,9 años, y el gobierno trabaja en exploración, reposición y transición energética para evitar dependencia de importaciones.
El Ministerio de Minas y Energía de Colombia informó que el suministro de gas natural está garantizado en todo el territorio nacional, gracias a una gestión técnica que ha permitido estabilizar las reservas probadas en 2.064 giga pies cúbicos (Gpc). Aunque la relación reservas-producción (R/P) bajó ligeramente de 6,1 a 5,9 años, el gobierno destaca una recuperación en la reposición de reservas y el impulso de proyectos de exploración y recobro mejorado.
Según el Informe de Reservas y Recursos IRR 2024, presentado por el Ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Colombia logró revertir la tendencia negativa en la reposición de reservas de gas. En 2024, se incorporaron 42 Gpc netos, y los proyectos de recobro mejorado (EOR) y producción incremental (PPI) aportaron 104 Gpc, el mayor volumen histórico por esta vía.
La vida útil de las reservas probadas de gas, aunque ha disminuido en los últimos años (de 10 años en 2017 a 5,9 en 2024), muestra señales de recuperación. La presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas, advirtió que “la verdadera seguridad energética de Colombia está en la capacidad que tengamos de producir nuestro propio gas”.
El gobierno, por su parte, ha intensificado la exploración: el 53% de los pozos exploratorios perforados en los últimos cuatro años se realizaron entre agosto de 2022 y diciembre de 2023. Además, se han identificado recursos en tierra y en el mar Caribe que podrían convertirse en reservas probadas en el corto plazo.
¿Qué busca el gobierno?
El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, ha reiterado que el objetivo es acelerar una transición energética justa, que permita aprovechar los recursos disponibles mientras se avanza hacia fuentes más limpias. Esto incluye:
- Modernización normativa para facilitar la inversión en exploración.
- Coordinación interinstitucional para agilizar licencias y proyectos.
- Fortalecimiento de la eficiencia operacional en campos maduros.
- Diversificación energética, con énfasis en energías renovables y biogás.
El recaudo por regalías también ha sido positivo: entre agosto de 2022 y diciembre de 2024 se recaudaron 22,6 billones de pesos, lo que representa un promedio mensual de 0,8 billones, frente a los 0,5 billones del gobierno anterior.