viernes, octubre 17, 2025
InicioColombiaMinisterio del Interior y Defensoría pidieron investigar a concejal Andrés "El Gury"...

Ministerio del Interior y Defensoría pidieron investigar a concejal Andrés «El Gury» Rodríguez; el presidente del Concejo rechazó la solicitud

El Ministerio del Interior y la Defensoría del Pueblo remitieron comunicaciones al Concejo de Medellín solicitando la apertura de una investigación disciplinaria contra el concejal Andrés Felipe Rodríguez «El Gury», tras los hechos ocurridos el pasado 7 de octubre de 2025 durante una manifestación en apoyo al pueblo palestino en el sector de El Poblado.

En el documento enviado por el Ministerio del Interior, la entidad señaló que, “en cumplimiento de su función de velar por la garantía de los derechos fundamentales, especialmente el derecho a la protesta pacífica, consagrado en el artículo 37 de la Constitución Política de Colombia y regulado por el Decreto 003 de 2021”, se solicita información y acciones respecto al comportamiento del cabildante durante la jornada.

Según el oficio, “se registró la presencia del concejal Andrés Felipe Rodríguez Puerta portando un bate de béisbol, realizando declaraciones amenazantes y confrontativas con los manifestantes”. Además, la cartera indicó que diversos medios y redes sociales difundieron videos del hecho, lo que generó preocupación “por el comportamiento de un servidor público elegido por voto popular”.

Por su parte, la Defensoría Regional de Antioquia informó que recibió una queja de la periodista Daniela Ospina Giraldo, quien relató que durante la movilización “uno de los contratistas de la Alcaldía le manda una patada a uno de los manifestantes” y que, posteriormente, “a la altura del Starbucks de la 10, vimos a un hombre con un arma desenfundada”.
La comunicadora agregó que, en medio de la situación, “nos percatamos de que al lado del hombre había un hombre con un bate en la mano empezando a hostigarnos… luego se reconoció que era el señor concejal de Medellín Andrés Felipe Rodríguez”.

Con base en las solicitudes enviadas por ambas entidades, el presidente del Concejo de Medellín, Sebastián López Valencia, dio respuesta al Ministerio del Interior y a la Defensoría del Pueblo, aclarando que el Concejo no tiene las competencias legales para iniciar investigaciones en contra de los concejales.

“Es irrisorio que estas entidades pretendan que el Concejo asuma funciones que no le corresponden. La facultad de investigar a los concejales recae exclusivamente en la Procuraduría General de la Nación. Les pido que estudien, que se preparen, que entiendan sus responsabilidades y sean competentes en el ejercicio de sus cargos”, señaló López Valencia.

El presidente del Concejo también destacó que su posición siempre ha sido en defensa de la ciudad, la democracia y el país, lamentando que, en lugar de respaldo, el Gobierno Nacional haya mantenido una actitud constante de ataque hacia Medellín y Antioquia.

Finalmente, reiteró que no se tolerarán actos de violencia o protestas que atenten contra la ciudad y los ciudadanos, e hizo un llamado a la institucionalidad y al respeto por la ley.

Concejal, el concejal Andrés Felipe Rodríguez «El Gury» rechazó los señalamientos y aseguró ser víctima de una persecución política. En su pronunciamiento público sostuvo que ha sido blanco de amenazas y ataques en redes sociales, y que la solicitud del Ministerio del Interior y la Defensoría del Pueblo hace parte de una estrategia para desacreditarlo.

Rodríguez defendió su actuación durante los hechos ocurridos en El Poblado y afirmó que intervino “para proteger a unos menores que se encontraban dentro de un establecimiento comercial”. Además, acusó al Gobierno Nacional y a miembros del Pacto Histórico de impulsar lo que calificó como “una persecución en su contra”.

El concejal también criticó fuertemente a las entidades que solicitaron su investigación, señalando que “ni el Ministerio del Interior ni la Defensoría del Pueblo tienen facultades para adelantar procesos disciplinarios contra concejales”, y advirtió que no permitirá que se vulneren sus derechos.

ÚLTIMAS NOTICIAS