martes, marzo 25, 2025
InicioOrden PúblicoJudicialMinDefensa acatará decisión judicial y tendrá que reintegrar al coronel José Luis...

MinDefensa acatará decisión judicial y tendrá que reintegrar al coronel José Luis Esparza

El ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, confirmó el regreso del coronel José Luis Esparza Guerrero al Ejército Nacional, en cumplimiento de un fallo judicial emitido por el Juzgado 49 Administrativo de Bogotá.

La decisión ordena el reintegro inmediato del oficial en el cargo y grado que ostentaba antes de su salida. Sánchez señaló que el Ministerio de Defensa respetará y acatará la sentencia en su totalidad.

«En esta ocasión comunicaré varios aspectos, el primero de ellos es informar respecto a una sentencia judicial por parte del Juzgado 49 Administrativo de Bogotá, en el cual emitió un fallo el 21 de marzo del 2025 ordenando el reintegro inmediato al Ejército en el cargo y grado que tenía en su momento el señor coronel José Luis Esparza Guerrero», afirmó el jefe de la Cartera de Defensa.

El fallo establece que Esparza Guerrero tendrá que retomar el curso de altos estudios militares en la misma etapa en la que se encontraba al momento de su salida. Esta disposición busca garantizar la continuidad de su formación y desarrollo dentro de la institución.

El Ministro de Defensa reiteró el compromiso del Gobierno con el cumplimiento de las decisiones judiciales. «El Ministerio de Defensa acata dicho fallo y procederá con dicha reincorporación, que incluye que participe en el curso de altos estudios militares en la etapa en la que se encontraba, como lo demás estipula dicha sentencia», enfatizó Sánchez.

El coronel José Luis Esparza Guerrero, es reconocido por liderar la Operación Jaque en 2008 y su retiro se había dado en 2021 durante la comandancia del General Eduardo Zapateiro.

Cabe recordar que Esparza, fue fórmula vicepresidencial de la exsenadora Ingrid Betancourt en los comicios presidenciales de 2022, en una candidatura que finalmente no prosperó y se retiró a días de efectuarse la primera vuelta.

El retiro, efectuado en septiembre de 2021, se justificó inicialmente bajo la causal de “llamamiento a calificar servicios”, una práctica habitual dentro de las Fuerzas Militares para desvincular oficiales.

Sin embargo, el alto oficial argumentó que esta decisión fue emitida sin seguir el reglamento, y afirmó ante los tribunales que su caso presentaba “desviación de poder, incumplimiento del debido proceso y falsa motivación”.

Otro detalle relevante señalado por la defensa es que su caso no fue discutido, de manera separada y específica, en la Junta Asesora del Ministerio de Defensa, lo que, según su representación legal, habría violado principios fundamentales del derecho administrativo.

Todas estas razones llevaron al Juzgado 49 a estudiar con detenimiento los hechos y a determinar que existió irregularidad en el procedimiento.

La decisión no solo exige el reintegro inmediato del Coronel, sino también el pago de los salarios dejados de devengar desde la fecha del retiro, por parte del Ejército. Estas cifras incluyen la debida indexación, en la que se reflejan los aumentos de ley, aunque se especifica que deberán descontarse los ingresos que Esparza haya podido recibir durante el periodo de su desvinculación.

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS