El presidente Javier Milei emitió su voto en Almagro en medio de unas elecciones legislativas que definirán el equilibrio de poder en el Congreso.
Se espera una participación del 60 al 75 % y los primeros resultados a partir de las 21 horas.
Este domingo 26 de octubre, más de 36 millones de argentinos están llamados a las urnas para renovar 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado. El presidente Javier Milei votó temprano en la UTN de Almagro, en una jornada que se perfila como un plebiscito sobre sus dos primeros años de gestión. Los comicios se desarrollan bajo el nuevo sistema de Boleta Única de Papel, y se espera que los primeros resultados se conozcan cerca de las 21 horas.
La jornada electoral comenzó a las 8 de la mañana en todo el país, con una participación inicial del 30 %, aunque se espera que alcance entre el 60 y el 75 % al cierre de las urnas a las 18 horas. En esta elección de medio término, el oficialismo busca ampliar su representación legislativa para poder avanzar con reformas estructurales que han enfrentado resistencia en el Congreso.
Javier Milei, líder de La Libertad Avanza, votó en la Ciudad de Buenos Aires y luego se dirigió a la Quinta de Olivos para seguir el desarrollo de la jornada. Su partido aspira a alcanzar al menos un tercio de los escaños en ambas cámaras, lo que le permitiría bloquear vetos y consolidar su poder legislativo.
Las encuestas previas mostraban un escenario polarizado entre La Libertad Avanza y el frente peronista Fuerza Patria, liderado por Axel Kicillof. En la provincia de Buenos Aires, clave por su peso electoral, el kirchnerismo se perfila como favorito, mientras que en la Capital Federal el oficialismo mantiene ventaja.
La elección también está marcada por escándalos que han afectado la imagen del gobierno, como el caso de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad y las denuncias contra candidatos de LLA vinculados al narcotráfico. Estos hechos han generado incertidumbre entre votantes indecisos y podrían influir en los resultados finales.
Además, el resultado tendrá implicaciones internacionales. El presidente estadounidense Donald Trump ha condicionado su apoyo financiero a Argentina —incluido un swap de 20.000 millones de dólares— al éxito electoral de Milei.
El escrutinio comenzará inmediatamente después del cierre de mesas, y se espera que para las 23 horas se haya procesado el 85 % de los votos a nivel nacional.








