Migración Colombia suspendió la atención en cuatro puntos de SuperCADE en Bogotá. La entidad informó que la medida obedece a problemas de financiación relacionados con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), lo que impide seguir con la prestación del servicio.
Se trata de las sedes de las Américas, Engativá, Suba y CAD. El cierre de estos puntos afecta a los migrantes que buscan regularizar su estatus en el país a través del Permiso por Protección Temporal (PPT), documento fundamental para acceder a servicios básicos, empleo formal y programas de inclusión.
Desde la implementación de este permiso, más de 220.000 migrantes han logrado regularizar su situación en Colombia.
Según cifras oficiales, al menos 60.000 personas estaban en proceso de trámite al momento del anuncio, mientras que otras 120.000 esperaban avanzar en su regularización. Sin el acceso a los puntos de atención, se genera incertidumbre sobre la continuidad del proceso y los plazos para la expedición de los documentos.
La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría General, expresó su intención de coordinar mesas de trabajo con el Gobierno Nacional para encontrar soluciones y restablecer la atención. Sin embargo, hasta el momento no se ha anunciado una fecha para la reanudación del servicio ni se han detallado medidas alternativas para atender a los migrantes afectados.
En estos puntos se realizaban trámites como expedición del PPT, registro civil, cédula, pasaporte, atención de entidades como la DIAN, Sisbén, Secretarías de Movilidad y Salud, entre otros. La suspensión del servicio representa un obstáculo para quienes buscan completar su proceso de regularización en el país.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.