El próximo 2 de agosto, Medellín recibirá a destacados expertos nacionales e internacionales para el 2° Simposio de Glutatión, un evento que busca acercar a profesionales de la salud y a la comunidad científica a los últimos avances sobre esta molécula esencial para la protección y funcionamiento de las células.
El glutatión, producido de manera natural por el cuerpo, desempeña un papel clave en la defensa frente al daño oxidativo y en la regulación de procesos celulares, aspectos fundamentales en la prevención de enfermedades crónicas como diabetes, cáncer y afecciones cardiovasculares. Este encuentro cobra relevancia en Colombia, donde más del 70% de las muertes están relacionadas con enfermedades crónicas no transmisibles, de acuerdo con datos del Ministerio de Salud.
Entre los conferencistas invitados se destaca el Dr. Jimmy Gutman, médico canadiense y presidente del Comité Científico Asesor de Immunotec, reconocido como una de las principales autoridades en investigación sobre el glutatión. Lo acompañarán la Dra. Beatriz Martínez, ginecóloga y obstetra (República Dominicana); el Dr. Miguel Ángel García, médico cirujano (México); la Dra. Luisa Torres, cardióloga especializada en rehabilitación nutricional (Colombia), y el Dr. Jairo Guerrero, neumólogo y especialista en medicina integrativa (Colombia), quienes ofrecerán una perspectiva multidisciplinaria sobre las aplicaciones del glutatión en la salud.
El simposio no solo busca divulgar conocimiento científico actualizado, sino también generar conciencia sobre la importancia de mantener niveles óptimos de glutatión para la prevención de enfermedades y la promoción de un envejecimiento saludable. Según investigaciones del Dr. Gutman, esta molécula contribuye a la desintoxicación celular y al fortalecimiento del sistema inmunológico, favoreciendo un estado de equilibrio funcional en todos los sistemas del organismo.
Además, en un país que enfrenta desafíos relacionados con el envejecimiento poblacional y el incremento de enfermedades crónicas, este evento representa una oportunidad para actualizar a profesionales de la salud en estrategias de prevención y manejo integral desde un enfoque celular.
Con este simposio, Medellín se posiciona nuevamente como un punto de encuentro para el avance de la ciencia y la salud, acercando a médicos, investigadores y estudiantes a información innovadora para aplicar en la atención de pacientes y en la mejora de la calidad de vida de la población.