El Campeonato Panamericano Juvenil de Natación, una de las competencias más relevantes de la disciplina en el continente, inició el pasado 12 de mayo y se extenderá hasta el 25 del mismo mes. La sede principal es el Complejo Acuático César Zapata, ubicado en el complejo deportivo Atanasio Girardot de Medellín. Algunas de las pruebas también se llevarán a cabo en el municipio de Guatapé, Antioquia.
Con motivo del evento, la Alcaldía de Medellín realizó una renovación de la sede deportiva con una inversión de $11.300 millones de pesos. Los recursos fueron destinados a labores de mantenimiento, remodelación y construcción. Como parte de las obras, se inauguró una nueva plataforma de clavados, se implementó un sistema moderno de iluminación y se adecuaron espacios técnicos como las salas de jueces, entre otros ajustes necesarios.
La apertura del campeonato estuvo marcada por el desfile inaugural de delegaciones, en el que participaron los atletas de los países representados. También se desarrollaron actividades culturales y se pronunciaron discursos por parte de las autoridades municipales, resaltando la importancia del evento para la ciudad y el deporte.
El calendario de competencias es amplio y contempla diferentes modalidades. Desde el 13 y hasta el 17 de mayo se disputan las pruebas de natación en piscina y los saltos ornamentales. Del 17 al 20 de mayo se lleva a cabo la natación artística. El torneo sub-17 de waterpolo se desarrolla del 19 al 24 de mayo. Finalmente, entre el 21 y el 23 de mayo, se realizarán las pruebas de natación en aguas abiertas y los saltos de altura desde la plataforma de 15 metros.
Este campeonato tiene un alto valor deportivo, ya que además de entregar medallas, otorga cupos para competencias internacionales. Los resultados determinarán las plazas para el Campeonato Mundial de Natación de 2025 en Singapur, el Campeonato Mundial Juvenil de Natación de 2025 en Rumania y el Campeonato Mundial de Waterpolo Sub-18 de 2026.
Participan los mejores representantes juveniles del continente en disciplinas como natación, clavados, polo acuático, aguas abiertas y natación artística. En total, se cuenta con la presencia de atletas de 45 países, entre ellos Anguila, Antigua y Barbuda, Argentina, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Bermudas, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Curazao, Dominica y Ecuador, entre otros.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!