En un acto encabezado por el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga, la Alcaldía Distrital entregó las obras de renovación del Complejo Acuático César Zapata, que será la sede de los Juegos Panamericanos Junior de Natación 2024. La intervención incluyó la reconstrucción total de la plataforma de clavados, que no había sido intervenida en más de 52 años, y que ahora cumple con las exigencias de la Confederación Panamericana de Natación.
“Este escenario es para ustedes, para la gente, para nuestras Escuelas Populares, para los niños, los jóvenes y los adultos mayores. Todo el mundo debe poder disfrutarlo. Medellín estaba en mora con sus escenarios deportivos”, afirmó el alcalde durante el recorrido de entrega.
La nueva plataforma de clavados incluye niveles de 1, 3, 5, 7.5 y 10 metros de altura, además de trampolines reglamentarios de 1 y 3 metros, lo que permitirá recibir competencias internacionales de primer nivel.
Además, se renovó el sistema de iluminación de las piscinas de clavados, olímpica, nado sincronizado y subacuática. Esta actualización mejora tanto la visibilidad como la eficiencia energética del complejo, y garantiza condiciones óptimas para transmisiones televisivas y digitales. También se construyó un cuarto de juzgamientos para la natación artística, se realizaron mejoras estructurales en los baños, pisos de las piscinas, graderías, y se impermeabilizó la piscina olímpica.
En total, la Administración Distrital invirtió $11.300 millones en obras de mantenimiento, adecuación y construcción. A cambio, se espera una derrama económica cercana a los $20.000 millones, gracias al impulso en sectores como el turismo, el comercio y la gastronomía.
El evento deportivo, que contará con entrada libre mediante boletería, reunirá a 1.400 atletas de todo el continente americano en disciplinas como clavados, polo acuático, carreras, natación artística y aguas abiertas. Colombia tendrá una participación destacada con 87 deportistas. Además, el torneo servirá como clasificatorio para el Mundial Junior de Natación que se realizará en Rumania.
Durante su intervención, el alcalde Gutiérrez invitó a seguir postulando a Medellín como sede de competencias nacionales e internacionales. “Se cumplió el cronograma. Esto fue una carrera contra el tiempo, y el mensaje es claro: cuando las cosas se hacen con amor, disciplina, técnica y transparencia, salen bien”, concluyó.