El proceso de actualización catastral en Medellín concluyó tras su ejecución en las comunas Laureles, La América, El Poblado y el corregimiento de Santa Elena, una medida de obligatorio cumplimiento según la Ley 44 de 1990, que establece su realización cada cinco años. Este procedimiento, llevado a cabo entre junio y septiembre de 2024, permitió actualizar la base de datos de los predios en estas zonas, con el fin de garantizar una gestión territorial eficiente y alineada con las transformaciones urbanas, jurídicas y económicas de la ciudad.
El censo inicial permitió identificar modificaciones físicas en los inmuebles, información que posteriormente fue utilizada para calcular el avalúo catastral mediante técnicas masivas. “Esta actualización se realizó en las comunas El Poblado, Laureles, La América y el corregimiento de Santa Elena. Se tuvieron en cuenta los aspectos físicos, jurídicos y económicos. La información es tomada por la Secretaría de Hacienda para la facturación del impuesto predial en el año 2025. Invitamos a los ciudadanos que tengan alguna inquietud con este proceso a realizar sus solicitudes en el Distrito de Medellín”, explicó el secretario de Gestión y Control Territorial, Juan Manuel Velásquez.
Como resultado de este proceso, la Secretaría de Hacienda definió la liquidación del impuesto predial para 2025, tomando como base el nuevo valor catastral de los predios. La facturación se efectuará en un segundo ciclo, durante la primera semana de febrero, y para el primer trimestre se estableció una única fecha de pago sin intereses moratorios.
Para las comunas y corregimientos que no fueron objeto de esta actualización, se aplicó un reajuste del 3 % en los avalúos catastrales, conforme al Decreto 1609 del 27 de diciembre de 2024 del Departamento Nacional de Planeación, y adoptado mediante la resolución 7935 de la Alcaldía de Medellín.
Los propietarios o poseedores que consideren que el avalúo catastral no corresponde a las características de su predio pueden solicitar una revisión en cualquier momento. La Subsecretaría de Catastro atenderá estas peticiones y emitirá una resolución en un plazo máximo de tres meses tras la radicación de la solicitud.
A continuación, se presenta el calendario tributario de Medellín para 2025, con los plazos establecidos para el pago del impuesto predial unificado:
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.