La senadora María Fernanda Cabal presentó una propuesta para enfrentar el deterioro de la seguridad en los territorios, basada en la creación de frentes ciudadanos de cooperación con la Fuerza Pública y el retorno a los principios de la Seguridad Democrática.
“La verdadera paz es la que se consigue con el sometimiento de los criminales”, afirmó Cabal, al señalar que su plan parte de la premisa de que la delincuencia avanza mientras el Estado se repliega. Bajo el lema “Yo no prometo, yo me comprometo”, la congresista hizo un llamado a recuperar el control de los barrios mediante la participación activa de la ciudadanía y una presencia decidida del Estado.
Entre las medidas propuestas se destacan la creación de canales protegidos de comunicación directa entre la Policía y la comunidad, a través de aplicaciones móviles, chats y radios comunitarios; la instalación de cámaras de seguridad de uso comunitario conectadas a redes de vigilancia; y la asignación de policías de cuadrante responsables por cada frente de seguridad, con reuniones periódicas, evaluación de amenazas y seguimiento de casos.
Cabal también plantea la necesidad de reinstaurar el principio de presencia activa del Estado, asegurando que “ni una cuadra sea cedida al crimen”. Además, propone reconocer y otorgar beneficios en salud, educación y acceso a créditos a los ciudadanos que se destaquen como cooperantes ejemplares.
La senadora anunció igualmente un plan de empleo y formación para jóvenes líderes en procesos comunitarios de seguridad, y propuso revivir y fortalecer la Red de Cooperantes, estrategia que —según recordó— fue exitosa en el pasado y permitió que miles de ciudadanos se convirtieran en aliados clave de la legalidad.