Tras conocerse los resultados de la consulta interna del Pacto Histórico para definir su lista al Senado, la Cámara de Representantes y la definición de Iván Cepeda como candidato presidencial que representará el movimiento en las próximas elecciones, distintas voces del espectro político y precandidatos reaccionaron a la jornada.
La senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, aseguró que los resultados reflejan una pérdida de respaldo hacia el presidente Gustavo Petro y su coalición, ella escribió en su cuenta de X que: “El gobierno Petro y el petrismo deben recibir el mensaje: perdieron más de la mitad de sus seguidores”.

Por su parte, la exalcaldesa de Bogotá Claudia López, destacó la participación en la consulta y felicitó a los candidatos seleccionados, al tiempo que planteó que el país demandará un nuevo liderazgo en las próximas elecciones.
“Hoy habló la izquierda con 2,5 millones de votos. El año entrante hablaremos todos los colombianos e iremos unidos… Felicito a Iván Cepeda por su contundente elección como el candidato de Petro para la Presidencia en 2026 y a Carolina Corcho por su destacada participación”, señaló López.
Abelardo de La Espriella también se pronunció, expresando que había muerto el peronismo, y que era la era del Tigre, animal con el que se ha identificado en su campaña. De igual manera, manifestó que la jornada fue un “fracaso total” y que el petrismo se hunde.
“Ni siquiera sus bases salieron a votar por ellos, siempre lo he dicho, y hoy se comprueba, el pueblo no es tonto, el pueblo es sabio, el pueblo ha enterrado a Petro y a sus complices”, aseguró en un video compartido en la red sociales de X. Para luego añadir que no sirvió la plata, los subsidios, ni las dádivas, porque aseguró “La gente no les copia porque el pueblo ya despertó”.
En tanto, Mauricio Cárdenas, exministro y actual precandidato, en un tono un poco más critico, aseguró que: “No nos llamemos a engaños, la consulta de hoy no fue una derrota del Pacto Histórico, por el contrario, más de 2 millones de votos en un día en que no había otras elecciones, tener candidato ya de la izquierda, eso les da una ventaja enorme, por eso, el mensaje es claro, para quienes queremos derrotar a la izquierda, lo urgente es unirnos”.
Mientras que desde el Pacto Histórico, tanto Iván Cepeda como Carolina Corcho valoraron la consulta como un ejercicio de democracia interna y un aval para continuar con las reformas promovidas por el Gobierno. Cepeda en su discurso tras ganar la consulta, expresó que iban a avanzar porque tienen “todos los ingredientes y las condiciones para construir un segundo gobierno progresista y de cambio en Colombia”, manifestó.
De acuerdo a datos brindados por la Registraduría Nacional del Estado Civil, la participación ciudadana en la consulta del movimiento del Pacto Histórico fue de más de 2,7 millones de votantes.








