A nueve días para la culminación del gobierno de Iván Duque, el ministro de Defensa anunció la financiación del ambicioso plan de modernización de las Fuerzas Militares de Colombia. El macroproyecto tiene un costo total que supera los 13 billones de pesos, es decir, unos 3 mil millones de dólares.
El plan de fortalecimiento del Sistema Integral de Defensa Nacional (SIDEN), es una hoja de ruta para la adquisición de todos los equipos estratégicos para el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y la Armada Nacional, tendientes a garantizar la relevancia estratégica y el poder disuasorio en las próximas décadas.
Entre otros, el ambicioso plan incluye la renovación de la flota de aviones de «techo alto», los Kfir, así como la renovación de las fragatas de la clase Almirante Padilla de la Armada Nacional. De igual forma, para el Ejército, contempla la adquisición de vehículos blindados y sistemas de defensa aérea para resguardar los puntos neurálgicos y estratégicos del país.
De hecho, según los expertos consultados por IFMNOTICIAS.COM, el plan llega justo en el momento en que las FF MM padecen de obsolescencia tecnológica de equipos y armamentos, los cuales tienen, en su mayoría, más de 40 años de uso.
Adicionalmente, el gobierno entrante ya fue debidamente informado de la asignación de esos recursos y la disponibilidad en el presupuesto durante los próximos 20 años, con lo que se fortalecerán las capacidades aéreas, terrestres y marítimas para garantizar la soberanía nacional.
Los analistas entrevistados por IFMNOTICIAS.COM aseguran que, además del plan de fortalecimiento de las Fuerzas Militares, el gobierno Duque deja un mayor pie de fuerza de la Policía, con nuevos equipamientos como vehículos e infraestructura, para ofrecer mejores condiciones a los policías de Colombia.
En cuanto al Ejército, el gobierno saliente deja en funcionamiento un sistema de mando, control y comunicaciones con nuevos equipamientos y vehículos de transporte blindados M1117, que aumentan el poder de reacción militar, en caso de amenazas a la defensa del país. Asimismo, en cuanto a la Armada Nacional, el gobierno Duque deja la puesta en operación de buques de desembarco anfibio y lanchas de bajo calado para combatir el narcotráfico y fortalecer el patrullaje fluvial, además del buque oceanográfico Simón Bolívar.
Adicionalmente, Duque fortaleció a la Fuerza Aérea Colombiana con la adquisición de aeronaves de entrenamiento T-6 Texan II y otras de apoyo logístico, además de las inversiones necesarias que permitieron poner en órbita el primer satélite colombiano.