Este viernes 17 de octubre, un grupo de empresarios y líderes religiosos llevará a cabo un plantón en Medellín en rechazo al evento “Brujería: una feria para conversar con lo invisible”, organizado por Comfama. La manifestación se realizará a las 11:00 a.m. en la plazoleta de San Ignacio, en el centro de la ciudad, en el marco del “Rosario Público por Colombia”, que será transmitido en vivo a través de YouTube.
De acuerdo con los organizadores, la jornada busca expresar su desacuerdo con lo que consideran la promoción de prácticas espirituales “contrarias a la fe cristiana y a los valores familiares”. En su convocatoria, señalan que el plantón se desarrollará como un acto de “protesta y reparación simbólica” frente a los contenidos del evento de Comfama, al que califican como una exaltación de “espiritualidades no hegemónicas” y del “satanismo”.
El encuentro, que tendrá lugar en el atrio del templo de San Ignacio, incluirá oraciones y reflexiones dirigidas por representantes de distintos sectores religiosos. Según los promotores, la iniciativa tiene un carácter pacífico y busca “defender los valores espirituales y morales del país”, al tiempo que hacen un llamado al respeto por las creencias tradicionales.
La controversia se originó tras la programación de la feria “Brujería: una feria para conversar con lo invisible”, impulsada por Comfama como un espacio de reflexión cultural y artística sobre las diversas formas de espiritualidad y creencias populares. Sin embargo, sectores conservadores y religiosos han manifestado su inconformidad.
Los organizadores del plantón insistieron en que su acción no busca censurar, sino generar conciencia sobre el tipo de contenidos que se financian con fondos públicos y de los trabajadores afiliados.
El plantón de este viernes se suma a una serie de manifestaciones recientes en distintas regiones del país que abordan el debate sobre los límites entre la libertad cultural, la espiritualidad y los valores sociales.