A la salida de su residencia de Castel Gandolfo, el Papa León, se refirió a la tensión que se vive en el momento entre Estados Unidos y Venezuela en el mar del Caribe e hizo un llamado a “buscar el diálogo”.
El sumo pontífice fue consultado por la prensa y este insistió en que “con la violencia no venceremos” y subrayó que las diferencias entre las naciones deben abordarse a través de medios pacíficos y del entendimiento mutuo.
El máximo jerarca de la iglesia católica se refirió a que la mejor manera de resolver los conflictos es el diálogo y la importancia de buscarlo: “Lo más importante es buscar el diálogo”.
Sus palabras se producen después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, asegurara el pasado domingo que “no cree” que Estados Unidos vaya a entrar en guerra con Venezuela, pese a los recientes ataques reportados en la zona.
El pontífice reiteró que las diferencias políticas y territoriales deben resolverse mediante conversaciones y no por medio de la confrontación. “La paz no se logra con armas, sino con el respeto, la cooperación y la escucha”, señaló, destacando que la Iglesia mantiene su compromiso de promover los esfuerzos diplomáticos y de mediación internacional.
León XIV abordó también la situación en Oriente Medio, región que calificó como “muy frágil” y que, en su opinión, “debe sostenerse sobre la justicia de todos los pueblos”. En relación con los acuerdos de paz en curso, expresó su esperanza en que “la primera fase siga adelante”, pero advirtió que aún existen desafíos significativos.
“Gracias a Dios, al menos la primera fase del acuerdo de paz sigue adelante, pero es muy frágil. Es necesario ver cómo avanzar hacia la segunda parte, abordar el tema del gobierno y garantizar los derechos de todos”, dijo el pontífice.
Sobre el conflicto en Cisjordania, León XIV recordó que las partes deben mantener los compromisos adquiridos y trabajar conjuntamente por la estabilidad regional. “El tema de Cisjordania es complejo: Israel había dicho una cosa y luego a veces se hace otra. Debemos tratar de trabajar juntos por la justicia y por todos los pueblos”, añadió.
León XIV enfatizó que la verdadera fortaleza de las naciones radica en su capacidad para preservar la dignidad humana y resolver las diferencias por la vía del entendimiento. “El valor no está en el poder de las armas, sino en la grandeza de la paz”, expresó ante los medios.
El papa León XIV volvió a insistir en los principios de paz, justicia y dignidad humana como pilares para la convivencia internacional, reafirmando que solo a través del diálogo y la solidaridad se podrán superar las tensiones que hoy afectan a diversas regiones del mundo.




