La canciller Laura Sarabia fue designada como miembro permanente patrimonial de la junta directiva del Fondo Nacional de Garantías -FNG-, una entidad que hace parte del Grupo Bicentenario. Este nombramiento, aprobado a finales de enero, ha generado interrogantes debido a su poca experiencia en el sector financiero y a las recientes denuncias sobre una presunta injerencia en el conglomerado estatal.
El Grupo Bicentenario es un conglomerado financiero estatal creado en 2023 con el objetivo de integrar y coordinar las principales entidades financieras del Estado. La vinculación de Sarabia a la junta del FNG se produjo mientras ocupaba el cargo de directora del Departamento Administrativo de la Presidencia -DAPRE-, antes de ser nombrada Canciller.
Según audios divulgados recientemente, el asesor jurídico del Grupo Bicentenario, Sebastián Echeverri, mencionó que Sarabia y su exasesor Jaime Ramírez Cobo tenían una supuesta influencia en la composición de las juntas directivas de varias entidades estatales. En las grabaciones, se afirma que desde su regreso al DAPRE, Sarabia habría solicitado información detallada sobre los miembros de las juntas, incluyendo su filiación política, lo que ha despertado inquietudes sobre la posibilidad de un direccionamiento en los nombramientos.
A pesar de estas revelaciones, fuentes cercanas a la Canciller han asegurado que todas las decisiones en el Grupo Bicentenario responden a directrices del presidente Gustavo Petro y que la Superintendencia Financiera ha verificado el cumplimiento de los requisitos en cada nombramiento. Asimismo, han negado la existencia de una lista de recomendados por parte de Sarabia.
Otro episodio que ha llamado la atención ocurrió en una reunión de la Sociedad de Activos Especiales -SAE-, donde Sarabia se presentó como miembro independiente de la junta, a pesar de no figurar oficialmente en ella. Amelia Pérez, presidenta de la SAE, le negó la participación en la sesión, lo que generó desconcierto en la entidad.
El caso también se ve marcado por la relación con Jaime Ramírez Cobo, exasesor de Sarabia, quien ha sido vinculado a otros escándalos y habría salido del país en medio de investigaciones en su contra. En los audios divulgados, se señala que Ramírez Cobo habría facilitado hojas de vida para la designación de miembros en el Grupo Bicentenario.
Ante estas revelaciones, sectores políticos y analistas han planteado preguntas sobre el impacto de estas decisiones en la administración de los recursos públicos y en la transparencia de los procesos de selección de directivos en entidades estatales. Mientras tanto, el Gobierno insiste en que las designaciones han seguido los procedimientos establecidos y que no existe una manipulación política en los nombramientos.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.