jueves, octubre 16, 2025
InicioDestacadoLa Polícia y la Procuraduría informaron que con miras a las elecciones,...

La Polícia y la Procuraduría informaron que con miras a las elecciones, 104 municipios estarán bajo vigilancia especial

Para garantizar unas elecciones presidenciales seguras, libres y transparentes en 2026, el Gobierno Nacional puso en marcha una estrategia preventiva sin precedentes, que involucra a 15 instituciones del Estado, 36 variables de riesgo y un equipo especializado de 150 investigadores criminales.

Que están especializados en delitos electorales, y tendrán la tarea de responder con rapidez ante cualquier denuncia o eventualidad que se presente antes, durante y después de las elecciones.

Desde la Procuraduría se informó que por primera vez se sentarán procuradores de capitales, departamentos y comandantes de policía de los municipios priorizados para acordar planes de acción en materia de seguridad electoral, lo cual, se expresó desde la entidad: “sella el compromiso de tener elecciones seguras y protegidas en todo el territorio».

El plan fue acordado en un encuentro al que no solo asistió la Procuraduría General de la Nación, sino que también hicieron presencia miembros de la Policía Nacional, comandantes de todo el país y procuradores regionales.

La articulación entre las autoridades y la Procuraduría tiene como eje central la prevención de la violencia electoral en los territorios que tienen un registro de altas afectaciones por la ocurrencia de delitos en los comicios.

El Procurador General, Gregorio Eljach dijo en el evento que: “la Fuerza Pública constituye un aliado vital para la Paz Electoral y para proteger el proceso democrático en todas sus fases”, por lo cual, “su misión abarca la seguridad antes, durante y después de los comicios, blindando la logística y la jornada de votación», explicó.

Por su parte, el director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, mencionó que la estrategia contempla esquemas de protección específicos para los aspirantes a cargos públicos, así como un grupo élite de investigadores para actuar ante cualquier irregularidad.

En este sentido, aseguró que para determinar que hay 104 municipios que tienen, de una u otra forma, alguna preocupación, “estamos trabajando para mitigar las preocupaciones y los riesgos de cara a las elecciones que se aproximan”.

Así mismo, se informó que la Policía Nacional hará presencia permanente y destinará refuerzos en las zonas más sensibles del país, y que con esta estrategia, las autoridades esperan reducir los riesgos, mejorar la vigilancia institucional y fortalecer la legitimidad del proceso democrático.

Según el análisis presentado, más de un centenar de municipios del país presentan algún nivel de alerta, ya sea por amenazas contra candidatos, presiones a votantes, riesgo de fraude o presencia de grupos armados ilegales.

ÚLTIMAS NOTICIAS